Nadal despachó a su rival en tres sets y ya está en la tercera ronda...
...
Los cadáveres fueron inhumados entre 2017 y 2018 en el panteón tonalteca, y ahora se les harán muestras con miras a ser identificados; el colectivo...
El gobierno estatal anunció ayer que WTech invertirá 4 mil 20 millones de pesos en la construcción de una planta industrial en Jalisco...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Disminuye la cantidad de hombres trabajadores en 26 mil y se incrementa en 30 mil la de mujeres...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
López Obrador externó su solidaridad con el gobierno estadounidense por la masacre, que también habría dejado tres adultos muertos. ...
Como no reciben su salario directamente, sino a través del gobierno, los médicos cubanos se ven forzados a seguir las instrucciones que reciben. ...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
Moscú subrayó que "las contra sanciones rusas tienen carácter obligado y apuntan a obligar al régimen gobernante estadounidense, que intenta impon...
El sueño de los Zorros continúa en busca de revalidar el título; la confianza es grande pese a que se medirán al Pachuca, líder del Clausura 2022...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
La mexicana y el güero va a contar en EU con 121 capítulos de una hora...
El intérprete estrenó también ayer un documental que contiene el detrás de cámaras de su nuevo disco...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Con la finalidad de difundir la cultura jalisciense y mexicana por Estados Unidos, la gira estará una buena temporada en el país vecino...
Al servicio de Alfaro
Para eso son las giras
Quesque dice el siñor gobernador Enrique Alfaro que pruebas de detección de Covid-19 sí hay; manque lo que no es suficiente es la infraestructura instalada ni el personal para su procesamiento, y que, ansina, eso explica las largas esperas para citas y para la entrega de resultados. Bueno, al fin y al cabo, es lo mesmo. ¿A poco cree el siñor gobernador que la gente va a estar mansamente, que le va a tranquilizar saber que sí hay pruebas, pero no quien las procese? Al final el resultado es que la población tiene poco acceso a ellas, por una cosa u otra y por otra. Y, pos, ya chole.
Y es que, iren, pareciera como si el gobierno estatal no hubiera tenido dos años completos para estudiar y conocer un poco acerca de la pandemia y, con base en eso, prever que se requerirían no solo pruebas, sino infraestructura y personal. Nuncamente lo hicieron. Todo fue a última hora, desde inicios de diciembre el gobernador dijo que ya esperaban la nueva ola actual, ¿qué hicieron? Pues él se fue de vacaciones y pareciera que su equipo iguanas ranas. Nos chorearon, pues.
En vez de un funcionario que oriente a la gente que ha sufrido de delitos para que se esclarezcan, la Fiscalía del Estado tiene en la puerta gente con el propósito de regresarlos a su casa. Que porque no se saben el número de IMEI (código de identidad de fabricación) del teléfono celular que les robaron, no pueden denunciar, que lo traigan luego y ya veremos. Y pues, la gente se queda con el mal sabor de boca y no quiere volver. Y como en la mercadotecnia, se corre la voz del mal servicio y la ciudadanía no va.
Eso es parte de la explicación que da el especialista Jorge Tejada, de ITESO, respecto a los resultados de Jalisco en el Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías, que no es nada halagador. Y aunque otros estados han dado grandes pasos para facilitar los procesos digitales, Jalisco sigue con sus prácticas a la antigüita.
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, inició el año con dos conflictos y parece los mantendrá; uno, con la titular del sindicato del DIF tapatío, Martha Elia Naranjo, y el otro con su ex contrincante de Morena, el regidor Carlos Lomelí. Y con ambos ya demostró que es y será implacable.
En los dos frentes utiliza similares argumentos, de que buscaban les concediera favores, que no actúan de acuerdo con la ley y que lo quieren extorsionar. Tooodo eso. Y es que los dos no le compran la imagen de ser tan buena onda y tan conciliador, como se vende.
La cosa es que Lemus los descalifica una y otra vez, de manera pública y sin mostrar pruebas, siempre con dichos y con la autoridad que ostenta. Les trae tirria. Ahora se lanzó de nuevo contra Lomelí, quien critica la licitación nacional de arrendamiento de patrullas, y la trae duro y duro, sosteniendo que es el negocio del siglo.
A su vez el alcalde asegura a un medio informativo que Lomelí lo quiso extorsionar con la regularización de bodegas. El pleito apenas empieza. Falta comprobar quién presenta pruebas de sus dichos. Pero destaquemos que las controversias son normales. Son parte del juego político. Las dudas son: ¿Es un pleito a dos caídas de tres... años? ¿Quién será más tolerante a las críticas?, porque ahí es donde la puerca suele torcer el rabo.
Que el certificado de vacunación o la prueba negativa tipo antígena serían solo para entrar a antros, bares, similares y eventos masivos, al Ayuntamiento de Tlajomulco no le importa.
Circula oficio del oficial mayor, César Efraín Valdez, de que se exigirá uno de los dos documentos, desde el lunes, a quienes quieran ingresar a edificios del gobierno municipal. Con atento recado a los derechos laborales…
qp@ntrguadalajara.com
jl/I