...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Hay que poner en perspectiva el Día del Niño. Las ilusiones y esperanzas que representan ellos contrastan con el panorama sombrío de los índices criminales, sobre todo en materia de desapariciones. En el último año, en Jalisco desaparecieron en promedio 20 menores al mes que no han sido localizados. La cantaleta del gobierno estatal es que constantemente localizan a las personas reportadas como desaparecidas, pero la sola cifra de más de mil 200 víctimas que desaparecieron siendo menores de edad y que no han sido localizadas… es para poner los pelos de punta y exigir más eficacia a la Fiscalía.
Las personas menores de edad son más vulnerables ante todo tipo de crímenes y en el último año tuvimos la cifra récord de nueve víctimas de feminicidio menores de edad. En otro tipo de crímenes, cada año más de 2 mil casos de abuso sexual infantil son reportados en el estado. Esto encorajina. Los niños, niñas y adolescentes lo que merecen es ser felices y vivir protegidos.
Ubiquémonos geográficamente: Mazamitla está en el sur de Jalisco y colinda con Michoacán. Se halla cerca del poblado michoacano San José de Gracia, donde en febrero se cometió la matanza que al parecer dejó 13 asesinados. En esa región opera la célula delictiva Pájaros de la Sierra, a la que se atribuyen los homicidios de San José de Gracia, y que está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, según informó este jueves en la conferencia matutina presidencial el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja.
En la mañanera, el funcionario federal dio cuenta de la detención en abril de 13 varones en operativos realizados en Santa María del Oro, Manzanilla de La Paz y, precisamente, Mazamitla. Es una zona caliente, pues, a pesar de la presencia de fuerzas de seguridad. El enfrentamiento de ayer fue en el fraccionamiento Campo Verde, pegado a la cabecera municipal de Mazamitla. El tiroteo dejó tres muertos, bloqueo de una carretera, incendio de un automotor y pánico entre población y paseantes dominicales al escucharse las detonaciones.
El alcalde de Mazamitla, Jorge Magaña, hizo lo prudente: llamar a la población a mantenerse en sus hogares, no exponerse en lugares públicos y mantener la calma ante “los hechos de violencia en las cercanías de la cabecera municipal”.
Ya nomás falta que intenten regañarlo desde el gobierno del estado como quisieron hacer con el alcalde de Tamazula (municipio vecino de Mazamitla), Lalo Gutiérrez, luego de que se desatara otra balacera en marzo. El edil pidió cancelar actividades públicas y escolares ante los hechos violentos, y desestimó la advertencia estatal de que no tenía facultades para hacer lo que hizo. Lo volvería a hacer, respondió. “Mi prioridad es la población”, atajó. Ante la violencia y la no tan eficiente prevención, la población es prioritaria, sí.
En el Día del Trabajo, ayer, el gobernador Enrique Alfaro entregó reconocimientos a líderes sindicalistas. También fue orador el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz, a quien el alcalde tapatío, Pablo Lemus, le propuso que deje el cargo en tanto se investigan las acusaciones de presunto acoso sexual y laboral contra el funcionario estatal. Lemus, por cierto, no acudió al evento.
Alfaro aseguró que él no se mete en “chismes” (¿en serio?), ante la denuncia contra Pérez Gollaz. Lo que para el gobernador es un “chisme” no lo es para la denunciante, Georgina Argüello, quien le respondió: “Una no se mete en problemas con semejantes agresores por chismes”, le pidió que la reciba para mostrarle pruebas y lo exhortó a que ya no solape a su “proveedor”. Ya se sabe que Alfaro primero descalifica y luego, a lo mejor, virigua.
jlIl