Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Hay que poner en perspectiva el Día del Niño. Las ilusiones y esperanzas que representan ellos contrastan con el panorama sombrío de los índices criminales, sobre todo en materia de desapariciones. En el último año, en Jalisco desaparecieron en promedio 20 menores al mes que no han sido localizados. La cantaleta del gobierno estatal es que constantemente localizan a las personas reportadas como desaparecidas, pero la sola cifra de más de mil 200 víctimas que desaparecieron siendo menores de edad y que no han sido localizadas… es para poner los pelos de punta y exigir más eficacia a la Fiscalía.
Las personas menores de edad son más vulnerables ante todo tipo de crímenes y en el último año tuvimos la cifra récord de nueve víctimas de feminicidio menores de edad. En otro tipo de crímenes, cada año más de 2 mil casos de abuso sexual infantil son reportados en el estado. Esto encorajina. Los niños, niñas y adolescentes lo que merecen es ser felices y vivir protegidos.
Ubiquémonos geográficamente: Mazamitla está en el sur de Jalisco y colinda con Michoacán. Se halla cerca del poblado michoacano San José de Gracia, donde en febrero se cometió la matanza que al parecer dejó 13 asesinados. En esa región opera la célula delictiva Pájaros de la Sierra, a la que se atribuyen los homicidios de San José de Gracia, y que está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, según informó este jueves en la conferencia matutina presidencial el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja.
En la mañanera, el funcionario federal dio cuenta de la detención en abril de 13 varones en operativos realizados en Santa María del Oro, Manzanilla de La Paz y, precisamente, Mazamitla. Es una zona caliente, pues, a pesar de la presencia de fuerzas de seguridad. El enfrentamiento de ayer fue en el fraccionamiento Campo Verde, pegado a la cabecera municipal de Mazamitla. El tiroteo dejó tres muertos, bloqueo de una carretera, incendio de un automotor y pánico entre población y paseantes dominicales al escucharse las detonaciones.
El alcalde de Mazamitla, Jorge Magaña, hizo lo prudente: llamar a la población a mantenerse en sus hogares, no exponerse en lugares públicos y mantener la calma ante “los hechos de violencia en las cercanías de la cabecera municipal”.
Ya nomás falta que intenten regañarlo desde el gobierno del estado como quisieron hacer con el alcalde de Tamazula (municipio vecino de Mazamitla), Lalo Gutiérrez, luego de que se desatara otra balacera en marzo. El edil pidió cancelar actividades públicas y escolares ante los hechos violentos, y desestimó la advertencia estatal de que no tenía facultades para hacer lo que hizo. Lo volvería a hacer, respondió. “Mi prioridad es la población”, atajó. Ante la violencia y la no tan eficiente prevención, la población es prioritaria, sí.
En el Día del Trabajo, ayer, el gobernador Enrique Alfaro entregó reconocimientos a líderes sindicalistas. También fue orador el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz, a quien el alcalde tapatío, Pablo Lemus, le propuso que deje el cargo en tanto se investigan las acusaciones de presunto acoso sexual y laboral contra el funcionario estatal. Lemus, por cierto, no acudió al evento.
Alfaro aseguró que él no se mete en “chismes” (¿en serio?), ante la denuncia contra Pérez Gollaz. Lo que para el gobernador es un “chisme” no lo es para la denunciante, Georgina Argüello, quien le respondió: “Una no se mete en problemas con semejantes agresores por chismes”, le pidió que la reciba para mostrarle pruebas y lo exhortó a que ya no solape a su “proveedor”. Ya se sabe que Alfaro primero descalifica y luego, a lo mejor, virigua.
jlIl