A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Integrantes del colectivo Paritaristas se pronunciaron sobre el caso de presunto hostigamiento sexual y acoso laboral del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez Gollaz, contra una ex subordinada, Georgina Argüello Michel, para enfatizar que se está manejando desde la visión del pacto patriarcal y no de la víctima. Ellas, especialistas en conocer los meollos de estas quejas, evidenciaron que quienes están en la red de poder se protegen unos a otros cuando atacan a uno de los suyos y no se ponen nunca en el lugar de víctima, minimizando todo (Alfaro, dixit 1).
Recordaron que en una línea de escalafón siempre el que está arriba mueve todas sus influencias para no ser atacado y lamentaron que no se escuche ni valore que quien denuncia pone todo en riesgo: el trabajo, el salario que recibe para mantener a sus hijos, su credibilidad y su salud. Lo que sí es que Georgina Argüello Michel está firme en su denuncia contra Pérez Gollaz. Pese a la minimización de lo ocurrido, puntualiza que el caso está vigente. O sea, no es un “chisme” (Alfaro, dixit 2). La acusación podría llegar a instancias federales. Seguiremos monitoreando.
Que la suma de ocho detenidos por la balacera, bloqueos carreteros y asesinatos en Mazamitla permita que retorne la tranquilidad al Pueblo Mágico y la región entera. Un pueblo que vive en mucho del turismo y que se distingue por sus paisajes naturales y servicios merece que se garanticen la seguridad y la paz a sus habitantes y visitantes. ¿Ok?
Nomás se tardaron una semana en poner policías estatales a vigilar centros universitarios. Desde el 28 de abril se habían reunido el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, y el gobernador Enrique Alfaro, pero apenas ahora mandaron camioncitos de la Secretaría de Seguridad a instalarse junto a las escuelas.
Dicen que es reforzamiento de la seguridad, pero el refuerzo viene cuando ya hay algo y, que se sepa, hasta ahora no había presencia permanente de policías en las instalaciones universitarias, más allá del personal de seguridad interno.
Lo que no termina de cuadrar es por qué pusieron los camiones en el conjunto Belenes de Zapopan, el CUTonalá y la prepa de El Salto, cuando el fiscal había dicho la semana pasada que sólo tenían tres denuncias de intentos de privaciones ilegales de la libertad y que habían sido en Guadalajara y Tlaquepaque. Como dijo un gringo: “mi no entender…”.
Que sobre aviso no hay engaño; o que coscorrón avisa (a escoger). Y lo decimos porque, ya, finalmente el titular de la Semadet, Sergio Graf, aceptó que los vehículos que acudan al programa de verificación y que tengan las llantas en mal estado no solo no van a pasar, sino que ni siquiera van a ser aceptados. Que dizque por seguridad, dice.
El funcionario asegura que acreditan ocho de cada 10 carros que acuden a los verificentros. ¿Habrán relajado lo estricto? Y es que no son pocos los que, molestos, aseguran haber sido regresados por traer un recargón en una fascia.
Olvídese de los hologramas apócrifos, porque ahora sí se pusieron creativos para la no falsificación. Cuenta regresiva para las multas, escasos dos meses para que, ahora sí, arranque la cacería con los agentes viales; ojalá no de los actos de corrupción o mordidas.
Tan solo de imaginar que caminamos 300 kilómetros hasta nos salieron ampollas en los pies y nos empezaron a temblar las piernitas de pollo. Pues, iren, ese recorrido ha aguantado desde la semana pasada un grupo wixárika que va a la Ciudad de México. Buscan al que trabaja de presidente para que cumpla su promesa de que les regresen más de 10 mil hectáreas. Les falta caminar 500 kilómetros. (¿Cuántas callos nos saldrían?).
[email protected]
jl/I