La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Integrantes del colectivo Paritaristas se pronunciaron sobre el caso de presunto hostigamiento sexual y acoso laboral del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Valerio Pérez Gollaz, contra una ex subordinada, Georgina Argüello Michel, para enfatizar que se está manejando desde la visión del pacto patriarcal y no de la víctima. Ellas, especialistas en conocer los meollos de estas quejas, evidenciaron que quienes están en la red de poder se protegen unos a otros cuando atacan a uno de los suyos y no se ponen nunca en el lugar de víctima, minimizando todo (Alfaro, dixit 1).
Recordaron que en una línea de escalafón siempre el que está arriba mueve todas sus influencias para no ser atacado y lamentaron que no se escuche ni valore que quien denuncia pone todo en riesgo: el trabajo, el salario que recibe para mantener a sus hijos, su credibilidad y su salud. Lo que sí es que Georgina Argüello Michel está firme en su denuncia contra Pérez Gollaz. Pese a la minimización de lo ocurrido, puntualiza que el caso está vigente. O sea, no es un “chisme” (Alfaro, dixit 2). La acusación podría llegar a instancias federales. Seguiremos monitoreando.
Que la suma de ocho detenidos por la balacera, bloqueos carreteros y asesinatos en Mazamitla permita que retorne la tranquilidad al Pueblo Mágico y la región entera. Un pueblo que vive en mucho del turismo y que se distingue por sus paisajes naturales y servicios merece que se garanticen la seguridad y la paz a sus habitantes y visitantes. ¿Ok?
Nomás se tardaron una semana en poner policías estatales a vigilar centros universitarios. Desde el 28 de abril se habían reunido el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, y el gobernador Enrique Alfaro, pero apenas ahora mandaron camioncitos de la Secretaría de Seguridad a instalarse junto a las escuelas.
Dicen que es reforzamiento de la seguridad, pero el refuerzo viene cuando ya hay algo y, que se sepa, hasta ahora no había presencia permanente de policías en las instalaciones universitarias, más allá del personal de seguridad interno.
Lo que no termina de cuadrar es por qué pusieron los camiones en el conjunto Belenes de Zapopan, el CUTonalá y la prepa de El Salto, cuando el fiscal había dicho la semana pasada que sólo tenían tres denuncias de intentos de privaciones ilegales de la libertad y que habían sido en Guadalajara y Tlaquepaque. Como dijo un gringo: “mi no entender…”.
Que sobre aviso no hay engaño; o que coscorrón avisa (a escoger). Y lo decimos porque, ya, finalmente el titular de la Semadet, Sergio Graf, aceptó que los vehículos que acudan al programa de verificación y que tengan las llantas en mal estado no solo no van a pasar, sino que ni siquiera van a ser aceptados. Que dizque por seguridad, dice.
El funcionario asegura que acreditan ocho de cada 10 carros que acuden a los verificentros. ¿Habrán relajado lo estricto? Y es que no son pocos los que, molestos, aseguran haber sido regresados por traer un recargón en una fascia.
Olvídese de los hologramas apócrifos, porque ahora sí se pusieron creativos para la no falsificación. Cuenta regresiva para las multas, escasos dos meses para que, ahora sí, arranque la cacería con los agentes viales; ojalá no de los actos de corrupción o mordidas.
Tan solo de imaginar que caminamos 300 kilómetros hasta nos salieron ampollas en los pies y nos empezaron a temblar las piernitas de pollo. Pues, iren, ese recorrido ha aguantado desde la semana pasada un grupo wixárika que va a la Ciudad de México. Buscan al que trabaja de presidente para que cumpla su promesa de que les regresen más de 10 mil hectáreas. Les falta caminar 500 kilómetros. (¿Cuántas callos nos saldrían?).
[email protected]
jl/I