...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El subsecretario de Estado responsable de Narcotráfico Internacional y Asuntos de Seguridad de Estados Unidos, Todd Robinson, viajará a Ciudad de México y Tijuana del 11 al 12 de mayo, para tratar de coordinar la lucha contra el tráfico de fentanilo, informó este martes del Departamento de Estado.
Según el comunicado, Robinson estará acompañado por la secretaria asistente de Seguridad Nacional, Serena Hoy, durante su viaje a México.
Ambos funcionarios subrayarán en sus reuniones con altos cargos mexicanos "la necesidad urgente de medidas bilaterales para prevenir la producción y tráfico del fentanilo y otros peligrosos narcóticos", de acuerdo al comunicado.
Asimismo, discutirán "los esfuerzos conjuntos para demostrar el impacto de la cooperación de seguridad y la mejora de la seguridad fronteriza".
Robinson viajará el 12 de mayo a Tijuana, junto al embajador estadounidense Ken Salazar, para "debatir la modernización y las prioridades en infraestructura fronteriza".
A finales de abril, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trató con su homólogo Andrés Manuel López Obrador, la coordinación una estrategia común ante el flujo "sin precedentes" de migrantes que está llegando a la frontera común.
El encuentro virtual, al que la prensa no tuvo acceso, se produjo pocas semanas antes de la Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en Los Ángeles, California, y en la que es probable que ambos líderes se vean en persona.
JB