Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) ha recuperado 20 millones de pesos de la Villa Panamericana. El problema es que ese monto es el anticipo que la empresa Green Life Capital entregó desde el 17 de diciembre de 2020, cuando se firmó el contrato. Esto significa que en año y medio la empresa no ha pagado ni un solo peso al organismo. Y eso no lo decimos nosotros, sino que fue la respuesta que dio el Ipejal a una solicitud de información sobre cuánto le han pagado como consecuencia del convenio firmado con los empresarios para entregarles sus derechos sobre la Villa.
Lo curioso es que justamente la recuperación de su inversión fue el pretexto para activar el inmueble como vivienda, según el gobernador Enrique Alfaro. Así que el Ipejal apenas tiene 4 por ciento de lo que le toca. Pobre Ipejal, tan lejos de diosito y tan cerca de ya saben quién…
La tragedia de los jornaleros accidentados en Tuxcueca transformó las vidas de tres decenas de familias, en una noche, y a todos los que nos enteramos nos impactó. Por ahí luego luego salieron a decir las personas que esos conductores de las empresas de transporte de personal son unos cafres y que no tienen las unidades al tiro, en óptimas condiciones mecánicas para garantizar que los pasajeros vayan seguros.
Como sea, es una pena enorme y seguramente hará voltear la mirada hacia ese sector agrícola que es la producción de las berries. No eran solamente jornaleros de Jalisco, sino de distintos estados, en lo que es una tragedia nacional que también nos pone a pensar sobre las condiciones en las que trabajan. Recordemos que en 1998 la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación sobre las infrahumanas condiciones de vida y laborales que padecían miles de jornaleros de Sayula. Ahora se reportó, afortunadamente, que las tres mujeres más graves sí tenían seguro social, pero ¿así será con todos?
Ya no les compartimos ayer que el Congreso local crece y crece, pero no hay suficientes espacios en el edificio del palacio legislativo, y los pocos huecos que quedaban los han ido ocupando para convertirlos en minioficinas. Y como ya no hay para dónde ampliarse, ahora la solución para instalar la oficina de la recién creada Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación (UIGND), aunque estaba en el Edificio Juárez, la titular, Itzul Barrera Rodríguez, “necesita” estar en el edificio de avenida Hidalgo y encontró que puede compartir espacio con el centro lactario.
Este lactario está detrás del recinto legislativo y, aunque es un área pequeña, se afirma que puede convivir con la UIGND en el mismo espacio. Sin embargo, el lactario dispondrá de menos metros cuadrados, porque pondrán el privado de la titular, aseguran que no será en su detrimento, porque tendrá una persona a cargo de la entrada y que podrán adecuar los espacios para que cada parte tenga privacidad. Las usuarias del lactario han adelantado que dudan que puedan estar conviviendo en el mismo espacio con paredes de por medio, y que simplemente les quitarán la tranquilidad que actualmente tienen. O sea…
Anoche se cayó un ratito el sitio web del gobierno del estado (jalisco.gob.mx). Intentar enlazarse fue inútil durante minutos, cuando el reloj se acercaba a las 21 horas. “Esta página no funciona”, reportaba Internet. Su cuenta en Twitter (@GobiernoJalisco) no informó, alertó o mencionó algo al respecto.
Y entre que no charchó su página web (hasta tomamos foto de la pantalla) y que dicen tener problemas para enviar a los correos electrónicos los comunicados de prensa, el acceso a la información oficial se complicó. Y así, pos cómo.
[email protected]
jl/I