Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
No hay mucho espacio para el factor sorpresa desde lo táctico en el reencuentro de Liverpool y Real Madrid en una Final de la Liga de Campeones. Los onces tan definidos como los dibujos de dos equipos amparados en el 4-3-3 como sistema de cabecera, que Carlo Ancelotti modifica en fase defensiva con un cuarto centrocampista en citas de grandeza, para aumentar la protección con la entrada del uruguayo Fede Valverde.
"Lo más importante para mí son las características de los jugadores, tú no puedes presionar arriba con un jugador gordo jugando en punta", bromea Ancelotti, ajeno a la presión de una gran Final, a la cita con la historia, a la oportunidad de conquistar su cuarta Liga de Campeones y convertirse en el técnico más laureado de Europa.
Bajo la broma, que rebaja tensión en su entorno y la plantilla, se esconde una realidad. La idea que tenía de un sistema intocable, no es válida en el futbol actual. Debes adaptarte a las virtudes del rival, pero sobre todo a las propias de tu plantilla. Enterró los cuatro centrocampistas tras el primer golpe del curso en casa del Espanyol. Desterró el bloque bajo con la pobre imagen en el Parque de los Príncipes en la Ida de Octavos de Final de Champions ante el PSG. Ni un disparo a puerta, un descrédito inaceptable para Carletto.
Llegó a afirmar el italiano que el 4-3-3 sería inamovible toda la temporada. Es el adecuado para las cualidades de sus jugadores más enchufados. Para premiar la evolución de los brasileños Vinícius y Rodrygo en las alas. Aunque el peaje fuese la falta de espacio para encajar la figura clave, desde lo físico, del uruguayo Fede Valverde; aunque no hubiese una demarcación para la continuidad del belga Eden Hazard. Jugar con molestias ayudó a mantenerse en su idea a Carletto.
"El sistema no es innegociable". Su discursó varió cuando entendió que para ganar La Liga le daba sobrado con su idea táctica pero que, ante los rivales más duros en el camino a la final de París, debía fortalecer la medular donde habita un pivote, Casemiro, y dos interiores, Toni Kroos y Luka Modric, que son la clave del juego. La entrada de Valverde revitaliza el físico del bloque, permite adelantar metros en una presión a la que renunció por el perfil de sus jugadores de edad elevada de la segunda línea.
La pizarra de Jürgen Klopp ha variado mucho desde su llegada en 2015. El alemán se encontró con un equipo mucho menos lanzado y vertical que el de ahora. También mucho menos rápido, porque ha pasado de jugar con Philippe Coutinho y Adam Lallana en los costados a contar con dos de los jugadores más habilidosos y veloces como Sadio Mané y Mohamed Salah.
Estos fueron los puntales que permitieron el cambio de formación de Klopp, que dejó atrás el 4-2-3-1 de Brendan Rodgers para retomar el 4-3-3 de los equipos dominadores de la época. Con la llegada de Mané y Salah, el equipo pudo comenzar a explotar las bandas y a explorar el ataque desde ahí con las incorporaciones del canterano Trent Alexander-Arnold y del jugador del Hull City Andy Robertson. Los laterales son los puñales del libreto de Klopp, que le da libertad a la hora de llegar al área y que permite al equipo poder concentrar entre cinco y siete jugadores en los últimos tres cuartos de campo con asiduidad.
El sábado no hay mañana, el Real Madrid buscando su Orejona 14 y el Liverpool va por su séptima. Karim Benzema y Mohamed Salah salen como las figuras de sus equipos, que basan en su experiencia haber llegado a estas instancias. El máximo ganador del torneo dejó en el camino a los favoritos PSG, Chelsea y Manchester City, mientras que los Reds eliminaron al Inter, Benfica y al Villarreal. Duelo de titanes este fin de semana en París.
Liverpool vs Real Madrid
jl/I