...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez minimizó la marcha que ayer realizaron miles de universitarios para exigirle respeto a la autonomía de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Afirmó que para él no cumplió con las expectativas que tenía la propia Universidad en cuanto a participación, por lo que la consideró un fracaso.
“¿Megamarcha?, esa sería mi primera pregunta, pero bueno, ya no voy a decir nada al respecto. Quedó claro lo que hay detrás, reitero lo que he venido diciendo, a la Universidad de Guadalajara, nuestro cariño, nuestro respeto y todo nuestro apoyo. Voy a anunciar en los próximos días todos los proyectos de inversión que tenemos por más de 240 millones de pesos, es decir, no son 140, son casi 300 mdp los que vamos a invertir para construir nuevas preparatorias y nuevos centros universitarios”.
Describió que los 140 mdp para el Museo de Ciencias Ambientales no los entregará a la casa de estudios ni tampoco habrá más recursos para lo que catalogó como negocios de Raúl Padilla. Volvió a tachar de pillos a los líderes universitarios y acusó acarreo a cambio de puntos extra.
“Lo que no vamos a hacer es darle un peso más a Raúl Padilla para sus negocios, puede hacer lo que quiera, pero se acabó esa historia. Me dio mucho gusto ayer ver la realidad de la marcha que no en por decreto mío, se acabó porque se les acabó el 20. Ya nadie les cree, las escenas que vimos de estudiantes diciendo que iban porque les iban a dar puntos y calificaciones, la verdad esa no es la Universidad que queremos para Jalisco”.
Por estos señalamientos aseguró que ya está terminando la “etapa más triste de la Universidad de Guadalajara y estamos cada día más cerca de ver a una Universidad libre”.
“Como lo he dicho siempre, las cosas caen por su propio peso, no hubo tal megamarcha, lo que hubo fue una muestra muy burda de los intentos de Raúl Padilla para seguir manipulando a los estudiantes y a los maestros de una Universidad que es una institución pública que es de los jaliscienses”, concluyó.
jl