Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Dijera Napoleón: “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, pero si le hacemos una pequeña modificación: “Quien, por negligencia o corrupción hace como que olvida su historia, está condenado a repetirla”, queda perfecto para lo que ocurre en Ciudad Guzmán, la tierra de Arreola. El martes se volvió a abrir la tierra, la falla geológica que ya todos conocen y que cada 10 años aproximadamente da unos buenos sustos a los zapotlenses.
Y, cada vez que pasa, la promesa es la misma: “Vamos a trabajar para, ahora sí, tener un plan para evitar riesgos a futuro”. No cumplir esta promesa en el pasado provocó que 102 viviendas tengan daños y 22 quedaran completamente inhabitables; que 22 familias perdieron su patrimonio de años. Ahora la promesa regresó, hay dos posibles vías, reubicar a las familias o reconstruir sus casas con nueva tecnología, pero ¿soltarán el billete las autoridades? O, ¿solo taparán la grieta y pasarán otros 10 años sin que nadie se acuerde de la falla hasta que se vuelva a abrir y provoque más daños? Pronto lo sabremos.
La Universidad del Valle de Atemajac (Univa) externó su apoyo al Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia (Itei) de no participar en el proceso de elección de una comisionada presidente y su suplente para el periodo 2022-2027, mientras el Congreso del Estado no subsane y respete las atribuciones que la ley le confiere a dicho órgano consultivo. Ya antes la UdeG se había manifestado por que el proceso fuera legal.
También apoyan al Consejo Consultivo media docena de organismos como la Amedi Jalisco y el Observatorio Legislativo del ITESO, luego de advertir que los cambios a la convocatoria “podrían dar cabida a retrocesos que faciliten la manipulación y captura de puestos en detrimento de la autonomía e independencia del órgano garante”. Los legisladores quieren, ilegalmente, manga ancha en las designaciones con miras a distribuir los cargos tras negociaciones en lo oscurito.
Una gran preocupación de los integrantes del Consejo Ciudadano Metropolitano (CCM) es garantizar que su legado sea apartidista. Que el gobierno sepa que están ahí para exigir información clara, pero que no con el propósito de dar golpes políticos. La presidente Claudia Mariana Ceja encabezó un informe que a la vez fue una invitación para conformar el nuevo CCM, ya que están llegando al final de su periodo de dos años de representación ciudadana.
Para ella ha sido muy difícil hacer entender que el CCM no está para ponerse del lado del gobierno o de algún color, sino del lado de la ciudadanía y de sus inquietudes más legítimas. En Guadalajara no los querían atender por el tema del proyecto inmobiliario Iconia, porque creían que tenían agenda política oculta y los trajeron a vuelta y vuelta pidiendo claridad. Es oooootro caso en que a organismos ciudadanos no se les pela en las administraciones naranjas.
Tizapán el Alto desde hace años es escenario de la violencia desatada por grupos delictivos de Jalisco y Michoacán. Anotemos, como ejemplo, que en este mes fue abatido el comisario municipal y sus dos escoltas resultaron lesionados de gravedad cuando fueron atacados a tiros. Y esta semana empezó a circular en redes sociales el video con civiles fuertemente armados que arribaron a El Volantín, una comunidad del municipio.
La respuesta de las autoridades federales ha sido enviar 300 militares para reforzar la seguridad en la región. El patrullaje se incrementará tras la exhibición y alarde de fuerza del grupo que llegó a Tizapán, pero que se desplaza de un estado a otro. Pacificar la zona es el reto a enfrentar en bien de la población que solo ve pasar un convoy tras otro de civiles armados.
[email protected]
jl/I