En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Dijera Napoleón: “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, pero si le hacemos una pequeña modificación: “Quien, por negligencia o corrupción hace como que olvida su historia, está condenado a repetirla”, queda perfecto para lo que ocurre en Ciudad Guzmán, la tierra de Arreola. El martes se volvió a abrir la tierra, la falla geológica que ya todos conocen y que cada 10 años aproximadamente da unos buenos sustos a los zapotlenses.
Y, cada vez que pasa, la promesa es la misma: “Vamos a trabajar para, ahora sí, tener un plan para evitar riesgos a futuro”. No cumplir esta promesa en el pasado provocó que 102 viviendas tengan daños y 22 quedaran completamente inhabitables; que 22 familias perdieron su patrimonio de años. Ahora la promesa regresó, hay dos posibles vías, reubicar a las familias o reconstruir sus casas con nueva tecnología, pero ¿soltarán el billete las autoridades? O, ¿solo taparán la grieta y pasarán otros 10 años sin que nadie se acuerde de la falla hasta que se vuelva a abrir y provoque más daños? Pronto lo sabremos.
La Universidad del Valle de Atemajac (Univa) externó su apoyo al Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia (Itei) de no participar en el proceso de elección de una comisionada presidente y su suplente para el periodo 2022-2027, mientras el Congreso del Estado no subsane y respete las atribuciones que la ley le confiere a dicho órgano consultivo. Ya antes la UdeG se había manifestado por que el proceso fuera legal.
También apoyan al Consejo Consultivo media docena de organismos como la Amedi Jalisco y el Observatorio Legislativo del ITESO, luego de advertir que los cambios a la convocatoria “podrían dar cabida a retrocesos que faciliten la manipulación y captura de puestos en detrimento de la autonomía e independencia del órgano garante”. Los legisladores quieren, ilegalmente, manga ancha en las designaciones con miras a distribuir los cargos tras negociaciones en lo oscurito.
Una gran preocupación de los integrantes del Consejo Ciudadano Metropolitano (CCM) es garantizar que su legado sea apartidista. Que el gobierno sepa que están ahí para exigir información clara, pero que no con el propósito de dar golpes políticos. La presidente Claudia Mariana Ceja encabezó un informe que a la vez fue una invitación para conformar el nuevo CCM, ya que están llegando al final de su periodo de dos años de representación ciudadana.
Para ella ha sido muy difícil hacer entender que el CCM no está para ponerse del lado del gobierno o de algún color, sino del lado de la ciudadanía y de sus inquietudes más legítimas. En Guadalajara no los querían atender por el tema del proyecto inmobiliario Iconia, porque creían que tenían agenda política oculta y los trajeron a vuelta y vuelta pidiendo claridad. Es oooootro caso en que a organismos ciudadanos no se les pela en las administraciones naranjas.
Tizapán el Alto desde hace años es escenario de la violencia desatada por grupos delictivos de Jalisco y Michoacán. Anotemos, como ejemplo, que en este mes fue abatido el comisario municipal y sus dos escoltas resultaron lesionados de gravedad cuando fueron atacados a tiros. Y esta semana empezó a circular en redes sociales el video con civiles fuertemente armados que arribaron a El Volantín, una comunidad del municipio.
La respuesta de las autoridades federales ha sido enviar 300 militares para reforzar la seguridad en la región. El patrullaje se incrementará tras la exhibición y alarde de fuerza del grupo que llegó a Tizapán, pero que se desplaza de un estado a otro. Pacificar la zona es el reto a enfrentar en bien de la población que solo ve pasar un convoy tras otro de civiles armados.
[email protected]
jl/I