...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Luego de que la diputada local de Futuro, Susana de la Rosa Hernández, se quejara de que el programa menstruación digna está detenido pese a contar con 7 millones de pesos (mdp) en el Presupuesto 2022, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) informó este martes que está en proceso de compra de productos de gestión menstrual.
La dependencia aseguró que en junio pidió a la Secretaría de Administración la adquisición de de 2 mil kits de productos menstruales para niñas y adolescentes de quinto de primaria a bachillerato. El proceso aún no concluye.
A través de una ficha informativa, la SEJ detalló que desde el 28 de mayo se publicaron lineamientos sobre el programa en el periódico oficial El Estado de Jalisco y que el ejercicio de recursos se calendarizó en junio.
Inicialmente, el programa contempló beneficiar a 39 mil estudiantes de escuelas públicas de sexto de primaria a tercer grado de bachillerato en municipios con mayor índice de marginación; sin embargo, se le añadieron 2.1 mdp para la compra de kits para niñas que cursan el quinto de primaria.
En total se invertirán 9.1 mdp en el programa.
“Una vez definido que las compras se realizarían por separado, se ingresó la solicitud del programa de menstruación digna a la Secretaría de Administración, quien se encargará de verificar que la adquisición se realice con el proveedor que ofrezca el mejor precio para así beneficiar al mayor número de estudiantes posible”, señala el comunicado.
jl/I