...
Una agresión armada provocó una intensa movilización en calles de Guadalajara....
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Luego de que la diputada local de Futuro, Susana de la Rosa Hernández, se quejara de que el programa menstruación digna está detenido pese a contar con 7 millones de pesos (mdp) en el Presupuesto 2022, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) informó este martes que está en proceso de compra de productos de gestión menstrual.
La dependencia aseguró que en junio pidió a la Secretaría de Administración la adquisición de de 2 mil kits de productos menstruales para niñas y adolescentes de quinto de primaria a bachillerato. El proceso aún no concluye.
A través de una ficha informativa, la SEJ detalló que desde el 28 de mayo se publicaron lineamientos sobre el programa en el periódico oficial El Estado de Jalisco y que el ejercicio de recursos se calendarizó en junio.
Inicialmente, el programa contempló beneficiar a 39 mil estudiantes de escuelas públicas de sexto de primaria a tercer grado de bachillerato en municipios con mayor índice de marginación; sin embargo, se le añadieron 2.1 mdp para la compra de kits para niñas que cursan el quinto de primaria.
En total se invertirán 9.1 mdp en el programa.
“Una vez definido que las compras se realizarían por separado, se ingresó la solicitud del programa de menstruación digna a la Secretaría de Administración, quien se encargará de verificar que la adquisición se realice con el proveedor que ofrezca el mejor precio para así beneficiar al mayor número de estudiantes posible”, señala el comunicado.
jl/I