La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Integrantes del colectivo Luz de Esperanza volvieron a protestar a las afueras de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), en donde insistieron en que hay omisiones en el procesamiento de fosas clandestinas.
El secretario general del colectivo, Héctor Flores González, señaló que la dependencia está dejando fosas abiertas con el pretexto de que sólo tiene una sola máquina.
“Entonces eso es lo que está deteniendo ahí. Me imagino que se están contaminando sobremanera todas esas fosas clandestinas porque pueden entrar perros, pueden entrar animales carroñeros, gente. No hay ningún control”, comentó.
Consideró que el gobierno del estado siempre encuentra la manera de sufragar otro tipo de gastos, por lo que exigió que destine presupuesto a rentar maquinaria para trabajar de inmediato las fosas clandestinas que están pendientes de procesar.
Más allá del tratamiento a sitios de inhumación clandestina, el activista lamentó que los funcionarios de la FEPD traten de una manera inhumana a personas que buscan a sus seres queridos.
“Sigue habiendo las mismas violaciones a derechos humanos que hemos estado señalando desde un principio: la mala atención, la revictimización, criminalización de las víctimas, malos tratos, les gritan, los agreden, son prepotentes aquí en Fiscalía, las mismas autoridades directivas salen y dicen ‘haz lo que quieras, hazle como quieras, no va a haber atención’”, narró.
La situación, añadió, parece una orden desde el Ejecutivo del estado: “Así como él (Enrique Alfaro) trata tan indolente, para abajo es igual o peor el trato que nos dan a todas las víctimas sin excepción. Entonces no es justo, vamos a seguir nosotros peleando y batallando (para) que nos traten con dignidad a nosotros, los familiares, a los desaparecidos”.
Durante la protesta de ayer, la sexta realizada en lunes de manera consecutiva, los integrantes del colectivo exigieron que la FEPD atendiera a todas las personas que protestaron, pero personal de la dependencia les dijo que sólo recibirían a tres.
Entre los manifestantes estaba una mujer a quien no le han entregado los restos de su familiar desaparecido a siete meses de haberlo encontrado. La razón: fue cortado en pedazos y se necesitan dictámenes de comparativa genética para cada segmento anatómico.
Ante ese escenario, el colectivo acusó que cada dictamen puede llevar varios meses, por lo que el proceso de entrega podría demorar años.
“A pesar de que hay mesas de trabajo, todo es una simulación. No hay avances. Hay muchas inconsistencias en las investigaciones y aparte no se están llevando a cabo los cateos de forma ordenada ni correcta, se están dejando los cateos a medio trabajar porque sólo tienen una máquina”, detalló el representante del colectivo.
jl/I