La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Desde hace 15 años, los militares se encargan de las tareas de seguridad en México, el número de efectivos se duplicó y los recursos públicos que se les entregan siguen creciendo, sin embargo, el resultado no ha cambiado, señaló Paulina Creuheras, coordinadora del estudio La militarización en México, la consolidación de una política de Estado 2006-2022, e investigadora de Integralia Consultores.
Precisó que de 2006 a 2021, el número de militares en el país pasó de 37 mil 253 a 80 mil 210, únicamente en el rubro de seguridad, ya que no se contabilizan al personal que construye el aeropuerto Felipe Ángeles, la Refinería de Dos Bocas o quienes se encargan de las aduanas.
“Nos han vendido la idea de que la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad es de ahora, en otras tareas civiles son la mejor opción, pero la verdad es que ya pasaron muchos años desde que se les entregaron estas facultades en materia de las fuerzas armadas y los resultados no han cambiado y no podemos esperar resultados diferentes si las cosas se siguen haciendo iguales”.
La investigadora de Integralia Consultores, Paulina Creuheras, manifestó que darle más funciones y poder a los militares, estrategia que no ha tenido resultados, incrementa los riesgos, la opacidad, la violación a los derechos humanos y se reduce el fortalecimiento de las policías municipales y estatales.
Indicó que al militarizar al país, las policías municipales y estatales son relegadas, los apoyos para su fortalecimiento se reducen y dejan a las autoridades y ciudadanía sin alternativa, con una única opción: las Fuerzas Armadas.
“Ahorita para los alcaldes, para los gobernadores es muy difícil pedir que la Guardia Nacional que las Fuerzas Armadas dejen de tener presencia en las comunidades, en sus Estados, porque no tienen otra alternativa, este incremento paulatino de poder para las Fuerzas Armadas ha sido aparejado de un decremento de poder y de funciones para las policías locales”.
Añadió que, por el actual clima de violencia en el país, los militares únicamente “tapan fuegos”, un día están en Guanajuato y otro en Michoacán.
EH