El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En Jalisco, el crimen organizado puede cerrar calles para entregar juguetes sin que sea molestado por las autoridades, pero los jóvenes no pueden defender un territorio, un parque, porque ipso facto van a dar a la cárcel. Javier, Iván y Alexis son tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que se oponen al desarrollo inmobiliario Iconia e insisten en que el predio debe convertirse en un parque para Huentitán, por este motivo, ayer fueron enviados a prisión preventiva donde pasarán los próximos cuatro días.
La UdeG acusa una persecución política fraguada desde Casa Jalisco y hay señales de esto. El juez Felipe de Jesús Rivera es el mismo que estuvo disponible en la madrugada de agosto de 2021 para firmar la orden de desalojo del parque de Huentitán. Saquen conclusiones.
A propósito de los Santos Reyes y la partida de rosca, la cosa es que en el Poder Judicial se pasaron de roscas con los tres integrantes de la FEU. Y el que se lavó las manos (como Alfaro) sobre la determinación del juez fue el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Daniel Espinosa Licón, quien sin mencionar la prisión preventiva dictada a los miembros de la FEU asegura que los jueces tienen autonomía e independencia para resolver los casos.
Y añade: “Si las partes (léase los tres jóvenes de la UdeG) no están de acuerdo con las determinaciones (no, pos quién va a estar de acuerdo) de un juzgador (que puede equivocarse o acatar consignas), para ellos están los medios de defensa pertinentes (al fin que no importa si son inocentes o no, que se les refunda en la cárcel mientras viriguamos). La prisión preventiva es la “calentada” que jueces y juezas propinan a detenidos…
Los diputados locales sesionarán hoy de manera secreta, eso dicen, para continuar con el proceso de elección del titular del Instituto de Justicia Alternativa, donde van a favorecer a quien acaba de dejar el cargo, Guillermo Zepeda Lecuona. La cita es a las 11 horas, pero evitaron mandar como agenda a medios de comunicación, porque seguramente quieren sorprender al quejoso de que sesionarán para evitar que llegue otra suspensión.
El miedo y la orden del Ejecutivo es tanta que los hicieron ¡interrumpir las vacaciones!, y obligarlos a acudir al Congreso local a sacar esta elección, antes de que se les vuelva a caer. A nadie le importaba que el Poder Legislativo fuera el único de los tres que mantenía la cortina abajo y siguiera en la pachorra de las vacaciones… hasta hoy, que les urge sacar un tema, los obligan a regresar. ¿Cuántos diputados seguirán de vacaciones, cuántos las suspenderán y cuántos meten justificantes (que si no son por razones médicas no deberían ser aceptados)?
La presidente de la Mesa Directiva, la diputada Mirelle Montes, tiene la última palabra sobre si acepta o no los justificantes, aunque anotemos que ha sido muy laxa con sus compañeros legisladores.
Luego de la detención de Ovidio Guzmán en Culiacán, pero sobre todo por la violenta respuesta de las células delictivas bajo su mando, los gobiernos federal, estatales y municipales tienen muuuuucho que aprender en cuanto a proteger a la población. Ya no se trata solo de aprehender a un capo, sino de también velar por la seguridad de las familias que solo tratan de buscar refugio en sus hogares cuando aquello se pone de los mil infiernos.
Seguramente (eyyyyyy) en Jalisco ya están extrayendo lecciones las autoridades en cuanto a la comunicación fiable y a tiempo, actuar rápidamente con protocolos para evitar agresiones a civiles, preparar servicios de emergencia, capacitar a los profes para que sepan cómo cuidar en las escuelas a los alumnos y demás medidas… ¿Ah, no?
[email protected]
jl/I