Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Se cumplieron las apuestas: quedaron libres los estudiantes presos Javier Armenta, Iván Ilich Cisneros y José Alexis Rojas, quienes están acusados de despojo de inmuebles por las empresas que construyen Iconia. Sí, siguen acusados, pero van a poder seguir su proceso en libertad.
Aquí hacemos dos lecturas. La primera es que quedó bien clarito quién manda en el Poder Judicial. El “exhorto” del gobernador Enrique Alfaro hizo su magia para que el juez que lleva el caso reconsiderara la prisión preventiva.
La segunda: el costo político para el mandatario le pasó una factura bastante abultada, pues el tema saltó a los medios nacionales y ayer alcanzó la prensa internacional, cuyo enfoque destacaba que en Jalisco habían encarcelado a tres estudiantes por plantar ilegalmente árboles y pedir un parque.
Y en el mundo virtual, tan importante para nuestro gobernador, el término Casa Jalisco fue trending topic.
Parece que, sin querer queriendo, este es el escándalo mediático que más alcance ha provocado por el pleito entre Alfaro y la Universidad de Guadalajara.
Las vueltas que dio la vida (cántese al modo de Rocío Dúrcal). La dedicamos al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, regidor del PRI cuando el hoy gobernador Enrique Alfaro Ramírez era alcalde tapatío.
Y es que corría 2016 cuando Alfaro renegoció el convenio por el terreno de Iconia y el entonces edil tricolor le dio su voto de confianza al proyecto inmobiliario que años después sería la manzana de la discordia.
Luego de siete años el ahora rector corrigió la plana y aseguró que nunca de los nuncas avaló la corrupción en torno al terreno que era público para un parque y donde se están construyendo depas y centros comerciales.
El rector ahora jura que en realidad lo que quiso decir en 2016 fue que Guadalajara necesita repoblarse y el crecimiento vertical debe estar en lugares cercanos al transporte público… como el Macrobús de la Calzada, que pasa junto al terreno de Iconia.
Entre lo que declaró ahora y lo que dijo entonces hay un tramo de diferencia, pero la lección que deja el tiempo es que uno nunca sabe para quién trabaja.
Los diputados locales siguen de vacaciones, aunque ahora no oficiales. Se les nota la pachorra desde lejos: no tienen trabajo ni ganas de andar convocando a sesiones de comisiones, ruedas de prensa o sesiones de pleno a menos de que sean obligatorias.
La agenda va lenta estos días, sin prisas. Incluso ni les importa si sus trabajadores van o no, salvo los que son de base y tienen reloj checador; el resto, como sus jefes, se lo toma con calma.
Pero después de tres semanas de receso, el trabajo se les amontona, sobre todo por leyes que dejaron en la congeladora con temas de coyuntura sobre los que no se pronuncian y simplemente siguen con sus eventos partidistas en busca del próximo brinco.
Ai a ver si la próxima semana ya despiertan.
El C5 de Guadalajara se inauguró con bombo y platillo. Instalaciones nuevas, cámaras rechinando de limpias, personal capacitado y cientos de buenos deseos. Desde esta H. Vecindad esperamos que los dichos se cumplan y no sólo sea el mejor de todo el país, sino que ayude a la reducción de los delitos. Esperamos que haya buenas cuentas al paso del tiempo.
Ayer la Fiscalía le imputó a Moisés N., El Moy, los delitos de homicidio en agravio del ex gobernador Aristóteles Sandoval y homicidio en grado de tentativa contra uno de sus escoltas.
La Fiscalía presentó más de 20 pruebas y el juez le preguntó que si quería resolver su situación jurídica; el acusado se acogió al plazo de 144 horas, por lo que la audiencia de vinculación a proceso se reinicia el lunes. Mientras tanto, se le dictó prisión preventiva oficiosa.
Veremos.
[email protected]
jl/I