...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Se cumplieron las apuestas: quedaron libres los estudiantes presos Javier Armenta, Iván Ilich Cisneros y José Alexis Rojas, quienes están acusados de despojo de inmuebles por las empresas que construyen Iconia. Sí, siguen acusados, pero van a poder seguir su proceso en libertad.
Aquí hacemos dos lecturas. La primera es que quedó bien clarito quién manda en el Poder Judicial. El “exhorto” del gobernador Enrique Alfaro hizo su magia para que el juez que lleva el caso reconsiderara la prisión preventiva.
La segunda: el costo político para el mandatario le pasó una factura bastante abultada, pues el tema saltó a los medios nacionales y ayer alcanzó la prensa internacional, cuyo enfoque destacaba que en Jalisco habían encarcelado a tres estudiantes por plantar ilegalmente árboles y pedir un parque.
Y en el mundo virtual, tan importante para nuestro gobernador, el término Casa Jalisco fue trending topic.
Parece que, sin querer queriendo, este es el escándalo mediático que más alcance ha provocado por el pleito entre Alfaro y la Universidad de Guadalajara.
Las vueltas que dio la vida (cántese al modo de Rocío Dúrcal). La dedicamos al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, regidor del PRI cuando el hoy gobernador Enrique Alfaro Ramírez era alcalde tapatío.
Y es que corría 2016 cuando Alfaro renegoció el convenio por el terreno de Iconia y el entonces edil tricolor le dio su voto de confianza al proyecto inmobiliario que años después sería la manzana de la discordia.
Luego de siete años el ahora rector corrigió la plana y aseguró que nunca de los nuncas avaló la corrupción en torno al terreno que era público para un parque y donde se están construyendo depas y centros comerciales.
El rector ahora jura que en realidad lo que quiso decir en 2016 fue que Guadalajara necesita repoblarse y el crecimiento vertical debe estar en lugares cercanos al transporte público… como el Macrobús de la Calzada, que pasa junto al terreno de Iconia.
Entre lo que declaró ahora y lo que dijo entonces hay un tramo de diferencia, pero la lección que deja el tiempo es que uno nunca sabe para quién trabaja.
Los diputados locales siguen de vacaciones, aunque ahora no oficiales. Se les nota la pachorra desde lejos: no tienen trabajo ni ganas de andar convocando a sesiones de comisiones, ruedas de prensa o sesiones de pleno a menos de que sean obligatorias.
La agenda va lenta estos días, sin prisas. Incluso ni les importa si sus trabajadores van o no, salvo los que son de base y tienen reloj checador; el resto, como sus jefes, se lo toma con calma.
Pero después de tres semanas de receso, el trabajo se les amontona, sobre todo por leyes que dejaron en la congeladora con temas de coyuntura sobre los que no se pronuncian y simplemente siguen con sus eventos partidistas en busca del próximo brinco.
Ai a ver si la próxima semana ya despiertan.
El C5 de Guadalajara se inauguró con bombo y platillo. Instalaciones nuevas, cámaras rechinando de limpias, personal capacitado y cientos de buenos deseos. Desde esta H. Vecindad esperamos que los dichos se cumplan y no sólo sea el mejor de todo el país, sino que ayude a la reducción de los delitos. Esperamos que haya buenas cuentas al paso del tiempo.
Ayer la Fiscalía le imputó a Moisés N., El Moy, los delitos de homicidio en agravio del ex gobernador Aristóteles Sandoval y homicidio en grado de tentativa contra uno de sus escoltas.
La Fiscalía presentó más de 20 pruebas y el juez le preguntó que si quería resolver su situación jurídica; el acusado se acogió al plazo de 144 horas, por lo que la audiencia de vinculación a proceso se reinicia el lunes. Mientras tanto, se le dictó prisión preventiva oficiosa.
Veremos.
[email protected]
jl/I