El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Una hora esperaron al director del Siapa, Carlos Enrique Torres Lugo, los dirigentes de los vecinos del Parque San Rafael y sus aliados, las organizaciones civiles que se han solidarizado con su movimiento de cuestionamiento a las obras que realiza el organismo operador en la zona, desde hace seis años. Hay que hacer notar la persistencia en el compromiso de las diputadas y la regidora tapatía que estuvieron allí, en la espera que nunca fructificó.
Inexplicablemente, se les mandó decir, ya avanzada la espera, que el titular del Siapa no acudiría, pues no había logrado reunir toda la documentación acerca de la obra, como se lo han pedido los colectivos. Eso no borra la descortesía de avisar tarde, pero además hay incertidumbre: la rumorología dice que le jalaron las orejas a Torres Lugo, y el mandamás de Casa Jalisco, o alguno de sus subalternos, no lo dejarán ir más. Sabremos pronto, puesto que han emplazado al Siapa los vecinos para que se presente mañana el director para hacer la visita de campo.
Lo cierto es que tampoco hay mensajes de distensión en la presencia permanente de la policía, que genera muchas molestias entre los habitantes de la calle Mariano Azuela, a quienes, al parecer, los persisten en ver como dice el título de la obra más famosa del escritor alteño en cuyo honor se bautizó esa rúa: “Los de abajo”.
Un completo desastre se vive en el Semefo con la entrega de cuerpos ya reconocidos. Las autoridades, a fuerza, quieren que todo lo identifique el área de genética, como si no hubiera antropología forense, odontología forense y el resto de ramas que deben trabajar en la identificación de cuerpos. Esto retrasa los procesos y, por supuesto, se presta para corrupción. Sí, a mochadas.
Familias que reclaman les entreguen los cuerpos de sus seres queridos acusaron que les piden hasta 20 mil pesos por apresurar los procesos y llevarse al difunto. Sí, así están las cosas. Ayer, hasta que cerraron la avenida Lázaro Cárdenas, las familias fueron atendidas, y les dijeron que esta semana habrá novedades, ¿será? Eso sí, advirtieron, si es puro cuento, ahí estarán de nuevo para presionar.
¡Qué poca… humanidad de la gente del Instituto Nacional de Migración (INM)! Otro ejemplo es que, tras el cierre de un albergue de migrantes en la Ciudad de México, en el cual había de 4 mil a 6 mil personas, la mayoría haitianos, personal del INM los reubicó en distintos estados de la República, incluido Jalisco. Sin embargo, no los derivó con la autoridad local, sólo los dejó en la entidad “a la buena de Dios”. Los abandonó.
No le importó al INM lo que sucediera con los haitianos. Muchos son de familias en proceso de solicitar asilo, pero ante el abrupto traslado desconocen qué pasará con su proceso. Unos se trasladaron a la Comar Jalisco, que solicitó apoyo de la organización FM4 Paso Libre, que acogió de 125 a 150 personas. Y ahí se requiere más solidaridad.
No sean las familias con desaparecidos o madres con hijas víctimas de feminicidio porque les pone vallas en Casa Jalisco pa que ni se acerquen y ni las recibe. ¡Ah! ¡Pero no sean las populares Chivas, porque va a echarles porras al estadio, las visita, convive con los jugadores, les desea que sean campeonas en la final del torneo Clausura 2023 y se tomas fotos con el equipo!
Sí, nos referimos al gobernador Enrique Alfaro. Ojalá (o sea, es poco probable que suceda) acuda con madres buscadoras a excavar en una fosa y agradecerles también “el trabajo realizado”. A las madres buscadoras que también las felicite. Son ejemplo. Se juegan la vida con palas, picos y varillas buscando a sus hijos… La crítica no quita que deseemos gane el Chiverío.
[email protected]
jl/I