Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Una hora esperaron al director del Siapa, Carlos Enrique Torres Lugo, los dirigentes de los vecinos del Parque San Rafael y sus aliados, las organizaciones civiles que se han solidarizado con su movimiento de cuestionamiento a las obras que realiza el organismo operador en la zona, desde hace seis años. Hay que hacer notar la persistencia en el compromiso de las diputadas y la regidora tapatía que estuvieron allí, en la espera que nunca fructificó.
Inexplicablemente, se les mandó decir, ya avanzada la espera, que el titular del Siapa no acudiría, pues no había logrado reunir toda la documentación acerca de la obra, como se lo han pedido los colectivos. Eso no borra la descortesía de avisar tarde, pero además hay incertidumbre: la rumorología dice que le jalaron las orejas a Torres Lugo, y el mandamás de Casa Jalisco, o alguno de sus subalternos, no lo dejarán ir más. Sabremos pronto, puesto que han emplazado al Siapa los vecinos para que se presente mañana el director para hacer la visita de campo.
Lo cierto es que tampoco hay mensajes de distensión en la presencia permanente de la policía, que genera muchas molestias entre los habitantes de la calle Mariano Azuela, a quienes, al parecer, los persisten en ver como dice el título de la obra más famosa del escritor alteño en cuyo honor se bautizó esa rúa: “Los de abajo”.
Un completo desastre se vive en el Semefo con la entrega de cuerpos ya reconocidos. Las autoridades, a fuerza, quieren que todo lo identifique el área de genética, como si no hubiera antropología forense, odontología forense y el resto de ramas que deben trabajar en la identificación de cuerpos. Esto retrasa los procesos y, por supuesto, se presta para corrupción. Sí, a mochadas.
Familias que reclaman les entreguen los cuerpos de sus seres queridos acusaron que les piden hasta 20 mil pesos por apresurar los procesos y llevarse al difunto. Sí, así están las cosas. Ayer, hasta que cerraron la avenida Lázaro Cárdenas, las familias fueron atendidas, y les dijeron que esta semana habrá novedades, ¿será? Eso sí, advirtieron, si es puro cuento, ahí estarán de nuevo para presionar.
¡Qué poca… humanidad de la gente del Instituto Nacional de Migración (INM)! Otro ejemplo es que, tras el cierre de un albergue de migrantes en la Ciudad de México, en el cual había de 4 mil a 6 mil personas, la mayoría haitianos, personal del INM los reubicó en distintos estados de la República, incluido Jalisco. Sin embargo, no los derivó con la autoridad local, sólo los dejó en la entidad “a la buena de Dios”. Los abandonó.
No le importó al INM lo que sucediera con los haitianos. Muchos son de familias en proceso de solicitar asilo, pero ante el abrupto traslado desconocen qué pasará con su proceso. Unos se trasladaron a la Comar Jalisco, que solicitó apoyo de la organización FM4 Paso Libre, que acogió de 125 a 150 personas. Y ahí se requiere más solidaridad.
No sean las familias con desaparecidos o madres con hijas víctimas de feminicidio porque les pone vallas en Casa Jalisco pa que ni se acerquen y ni las recibe. ¡Ah! ¡Pero no sean las populares Chivas, porque va a echarles porras al estadio, las visita, convive con los jugadores, les desea que sean campeonas en la final del torneo Clausura 2023 y se tomas fotos con el equipo!
Sí, nos referimos al gobernador Enrique Alfaro. Ojalá (o sea, es poco probable que suceda) acuda con madres buscadoras a excavar en una fosa y agradecerles también “el trabajo realizado”. A las madres buscadoras que también las felicite. Son ejemplo. Se juegan la vida con palas, picos y varillas buscando a sus hijos… La crítica no quita que deseemos gane el Chiverío.
[email protected]
jl/I