A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La ocupación de las vías de Ferrosur por parte de las Fuerzas Armadas fue una decisión tomada a la ligera por la exasperación del presidente Andrés Manuel López Obrador por terminar con el proyecto del Corredor Interoceánico, acusó el diputado del PRI, Ildefonso Guajardo Villarreal.
Criticó que el mandatario federal busque minimizar los hechos, sin tomar en cuenta los aspectos negativos que implican para las inversiones nacionales y extranjeras.
“No sé cuál vaya a hacer la operación para regresarle a la empresa los activos que se encuentran de mejoramiento que han hecho en los tiempos de esta concesión, pero es una decisión muy mala porque contradice el compromiso del presidente, en su toma de posesión, de que no habría expropiaciones en México, y pues esta es una acción que lamentablemente por más que queramos disfrazarla, no se le puede llamar de otra manera”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el legislador consideró que este tipo de acciones, así como los constantes ataques contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, denotan la actitud autoritaria de López Obrador.
“El autoritarismo se empieza a reflejar desde el momento en que hemos presenciado la confrontación y el ataque al Poder Judicial. El autoritarismo ya era una línea de acción, esto obviamente nos lleva a un camino que hemos estado teniendo y que lamentablemente al cierre de un sexenio, la falta de resultados, parecería que la exasperación por consolidar temas”.
Consideró que esa situación traerá consecuencias “importantes” y al mismo tiempo tendría que hacer reflexionar a los aspirantes de la oposición para presentar una plataforma que lleve a México hacia adelante.
JB