Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Llama la atención que tres de las cuatro entidades federativas donde se fabricaron más pobres a partir de 2018 tengan el más elevado nivel de desarrollo del país. Es decir, México, Nuevo León y Jalisco, donde se genera más de la cuarta parte de la riqueza nacional, ocupan los vergonzosos 32, 30 y 29 lugares en esa lista de personas que se incorporaron a la pobreza multidimensional, según un análisis de la experta en políticas públicas Carolina Toro Morales, publicada en una evaluación multidisciplinaria del gobierno de Enrique Alfaro entre 2018 y 2022.
Parte de la explicación es que esas entidades han perdido capacidad institucional para enfrentar los problemas, diagnosticarlos y medirlos. Y no han sabido paliar los efectos de la política social del gobierno federal, que ha prodigado dádivas directas, pero ha reducido presupuesto en bienes públicos como la educación y la salud.
Otra causa es, como lógicamente se puede inferir, el efecto de desaceleración económica de la pandemia de Covid-19. Otra más, que el sector laboral formal se ha ido diluyendo, y finalmente, la merma en la calidad de los servicios públicos, que hacen que un ciudadano deba invertir de su bolsa para proveerse agua para beber, un médico que lo trate a tiempo, un maestro que le enseñe inglés o un taxi que lo lleve a su casa ante la falta de transporte público. Esa es la realidad, aunque muchas cifras macroeconómicas mejoren.
Quienes hayan seguido las sesiones del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), seguro se percataron de que por segunda ocasión se retiró de su discusión y aprobación el Reglamento y Protocolo de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. ¿Y eso? ¿Cómo es que quien promovió y elaboró el Reglamento y Protocolo, la consejera Zoad García, sea de las promoventes de su retiro?
Y es que, anotemos, en marzo pidió se retirara lo que propuso y solicitó tiempo para mejorarlo; pasaron casi dos meses, no hizo la tarea y volvió a retirarlo para hacer lo mismo a que se había comprometido. Total, que con esa dilación provoca que personas de la diversidad sexual se queden más tiempo sin instrumentos para atender situaciones y acciones de riesgo e incluso de violencia por razones de género. O sea, mucha defensa de palabra, pero… sin hechos.
Las fichas de búsqueda de los desaparecidos comenzarán a colocarse en el Tren Ligero, anunció el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro. Ya están en puntos estratégicos, con mayor afluencia de personas, como parabuses, recaudadoras y la presidencia municipal.
Cada ficha de búsqueda “es una voz que clama por la aparición de los desaparecidos” y un llamado a la solidaridad por quienes transitan por esos lugares, tuiteó. La intervención institucional es im-por-tan-tí-si-ma.
Una vez más Guadalajara vibra con una Final del futbol mexicano, ahora con las Chivas, que llegan en plan grande en búsqueda de su estrella 13 enfrentando a los Tigres, rival al que hace seis años le ganaron el campeonato, último del Rebaño.
Aficionados con playeras rojiblancas tapizan calles y anhelan estar el domingo en el duelo definitivo; sin embargo, los boletos son inalcanzables para la mayoría, pues la directiva priorizó a la fidelidad y fe de los que compraron con antelación su Chivabono, así que ellos salieron ganones y podrán gozar del cotizado partido.
La serie inicia hoy y concluirá el domingo, día que se espera sea una fiesta rojiblanca no sólo en la ciudad, sino en el país entero por la popularidad que presumen las Chivas. Los políticos del momento seguramente estarán presentes en el Estadio Akron. ¡Ahí nos vemosooooossssssss!
[email protected]
jl/I