No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Estados Unidos sancionó este martes a una empresa y tres ciudadanos mexicanos, además de a siete compañías y nacionales chinos, a los que acusa de estar involucrados en la "proliferación internacional" de equipamiento utilizado para producir drogas como el fentanilo.
Los sancionados, según el Departamento del Tesoro, están directa o indirectamente relacionados con la venta de prensas, moldes y otras herramientas para imprimir marcas comerciales falsificadas para dar apariencia de legal a píldoras ilegales, a menudo mezcladas con fentanilo y con frecuencia destinadas al mercado estadounidense.
Los tres mexicanos son Mario Ernesto Martínez Trevizo, Cinthia Adriana Rodríguez Almeida y Ernesto Alonso Macías Trevizo.
Martínez es representante de ventas de Mexpacking y a finales de 2022 era responsable de administrar las actividades de una red de suministro de prensas de píldoras en México, cuyo jefe suministraba equipamiento utilizado por el cártel de Sinaloa, indica el Tesoro.
Rodríguez también ayudó en la producción de drogas en forma de píldoras y Macías era socio de ventas de Mexpacking, empresa que también ha sido sancionada.
Entre las firmas chinas que las autoridades estadounidenses han puesto en su punto de mira está Tdpmolds, que ofrece distintos tipos de prensas y que en 2020 envió a Estados Unidos diversos moldes, incluidos algunos utilizados para producir oxicodona y anfetaminas.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, recalcó en un comunicado que las sanciones impuestas este martes no hubieran sido posibles sin la colaboración del gobierno de México.
En su opinión, estas acciones refuerzan la ofensiva de la Administración estadounidense "para salvar vidas al interrumpir las cadenas ilícitas de suministro de fentanilo en todo el mundo".
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense, y se prohíbe a los estadounidenses tener transacciones con ellos.
JB