Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Estados Unidos sancionó este martes a una empresa y tres ciudadanos mexicanos, además de a siete compañías y nacionales chinos, a los que acusa de estar involucrados en la "proliferación internacional" de equipamiento utilizado para producir drogas como el fentanilo.
Los sancionados, según el Departamento del Tesoro, están directa o indirectamente relacionados con la venta de prensas, moldes y otras herramientas para imprimir marcas comerciales falsificadas para dar apariencia de legal a píldoras ilegales, a menudo mezcladas con fentanilo y con frecuencia destinadas al mercado estadounidense.
Los tres mexicanos son Mario Ernesto Martínez Trevizo, Cinthia Adriana Rodríguez Almeida y Ernesto Alonso Macías Trevizo.
Martínez es representante de ventas de Mexpacking y a finales de 2022 era responsable de administrar las actividades de una red de suministro de prensas de píldoras en México, cuyo jefe suministraba equipamiento utilizado por el cártel de Sinaloa, indica el Tesoro.
Rodríguez también ayudó en la producción de drogas en forma de píldoras y Macías era socio de ventas de Mexpacking, empresa que también ha sido sancionada.
Entre las firmas chinas que las autoridades estadounidenses han puesto en su punto de mira está Tdpmolds, que ofrece distintos tipos de prensas y que en 2020 envió a Estados Unidos diversos moldes, incluidos algunos utilizados para producir oxicodona y anfetaminas.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, recalcó en un comunicado que las sanciones impuestas este martes no hubieran sido posibles sin la colaboración del gobierno de México.
En su opinión, estas acciones refuerzan la ofensiva de la Administración estadounidense "para salvar vidas al interrumpir las cadenas ilícitas de suministro de fentanilo en todo el mundo".
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense, y se prohíbe a los estadounidenses tener transacciones con ellos.
JB