No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Por tercer día consecutivo, familiares y amigos de Sandra Analí Ramírez Hernández, joven de 33 años desaparecida desde el 29 de mayo, salieron a las calles a exigir a las autoridades que implementen acciones inmediatas de búsqueda.
Los manifestantes advirtieron que no pararán hasta que se dé con el paradero de la joven desaparecida en la colonia Santa María del Pueblito, en Zapopan.
La protesta de ayer tomó otro rumbo. Inició donde mismo que las dos anteriores: el cruce de avenida Vallarta con Allende, en Jocotán, Zapopan, pero de ahí se caminó hacia Periférico.
Para atender la manifestación, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) robusteció su estado de fuerza con un escuadrón de al menos 300 elementos de distintas corporaciones, entre ellas la Policía Estatal y la Vial.
El convoy, de nuevo, causó molestia entre los manifestantes, quienes al darse cuenta del número de elementos y con el antecedente de la represión ocurrida el martes, decidieron improvisar y cerrar la circulación en su totalidad en avenida Vallarta a la altura de Ciudad Granja.
Ahí gritaron consignas como “¡No estamos todas, nos falta Sandra!” y “¡No somos uno, no somos 10, pinche gobierno cuéntanos bien!”.
Ante ese primer cierre, algunas patrullas y policías a pie también se detuvieron y se formaron cual si se fueran a enfrentar a un enemigo. Los familiares de Sandra hablaron mediante un megáfono para exigir a la autoridad que no hubiera violencia e invitaron a todos los manifestantes a no caer en lo que consideraron una provocación.
Tras minutos en el sitio, optaron por continuar su camino hasta Periférico, donde volvieron a cerrar la circulación en su totalidad. Cuando los antimotines comenzaron a replegarse y acercarse a la protesta, los manifestantes decidieron desbloquear la vía y seguir su camino, pero una orden mal entendida lo cambió todo.
A las agentes policías que participaron en la protesta se les ordenó crear una valla humana en paralelo a la banqueta, pero las oficiales entendieron que debían colocarse al frente de los manifestantes, lo que generó un nuevo cierre a la vialidad, más inconformidad y un regaño de una comandante a las policías. “¡Les dije que en la banqueta, no aquí!”, gritó la comandante.
Sin más inconvenientes hasta ese entonces, el contingente continuó; sin embargo, en el regreso al punto de partida nuevamente hubo confrontación, pues un grupo de manifestantes quería bloquear de nuevo la vía y otro tanto, no.
Al final sí la cerraron y los policías, con una primera fila de mujeres y una segunda de hombres antimotines, comenzaron a replegar la protesta empujando a los civiles, quienes respondieron con más empujones que después se convirtieron en golpes. No más de cinco minutos duró ese episodio, pues fue disuelto por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y la familia de Sandra, la cual pidió calma y paz.
Después las consignas siguieron y la circulación continuó, pero se adelantó que las protestas no pararán hasta encontrar a Sandra.
jl/I