Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Fue mediante un comunicado emitido luego de reunirse con las familias de los jóvenes desaparecidos empleados de un call center que la Fiscalía del Estado detalló que se les informó sobre los hallazgos hechos el miércoles en la colonia Mirador Escondido en una fosa clandestina, de donde se habían sacado, hasta ese día, 45 bolsas con partes humanas.
De acuerdo con el boletín oficial, “en un cruce de información preliminar”, los cuerpos recuperados coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes que están siendo buscados, “lo cual se hizo del conocimiento a los familiares y estaremos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos”.
La dependencia acotó que la extracción en el barranco ubicado en Zapopan continúa y los trabajos seguirán “hasta agotar por completo la recolección de indicios, aún en condiciones complejas por la profundidad (40 metros) y la pendiente, con la participación de diversas instituciones trabajando de manera coordinada”.
Juan Antonio, de 34 años, está desaparecido desde el 22 de mayo y su ausencia estaría relacionada con la desaparición de siete jóvenes empleados de un call center con sede en Jardines Vallarta y La Estancia, en Zapopan.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) confirmó que este jueves recibió la denuncia por la desaparición del joven, quien fue visto por última vez cuando se dirigía a su sitio de trabajo, en Zapopan. Sus familiares la interpusieron.
Juan Antonio, de quien no se precisaron sus apellidos, desapareció el mismo día que Carlos David (23) e Itzel Abigail Valladolid Hernández (27 años), Arturo Robles Corona (30), Jesús Alfredo Salazar Ventura (37), Mayra Karina Velázquez Durán (29) y Jorge Miguel Moreno Morales (28). Dos días antes se reportó la ausencia de Carlos Benjamín García Cuevas (31 años).
Mediante un breve comunicado, la FEPD señaló que los trabajos de búsqueda para la localización de los jóvenes continúan y exhortó a la ciudadanía a que en caso de contar con información que sea útil y lleve al paradero de las víctimas, la aporte al 33 3030 4949 o en sus instalaciones, ubicadas en la calzada Independencia 778, en Guadalajara.
Antes de añadir una víctima al caso del call center, personal de la FEPD se reunió con los familiares de los jóvenes para darles avances de las investigaciones y de la identificación de restos humanos hallados en la fosa clandestina de Mirador Escondido, en Zapopan, sitio de inhumación relacionado con la desaparición múltiple. Más de dos horas después del encuentro, las familias salieron de la dependencia, pero no emitieron opinión alguna.
Hoy a las 17 horas marcharán de la Glorieta La Minerva hasta Casa Jalisco. La manifestación será pacífica.
Tras encabezar una reunión en materia de seguridad desde Puerto Vallarta, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez fue cuestionado sobre los recientes hallazgos de fosas clandestinas que ha habido en la entidad –los últimos corresponden al municipio costero y Zapopan–, pero se negó a hablar del tema y lo único que mencionó es que “el crimen organizado no tiene límites”.
El mandatario afirmó que todos los temas en materia de seguridad los abordará directamente el titular de la Fiscalía del Estado (FE), Luis Joaquín Méndez Ruiz, y no él. Aun así, defendió la estrategia de seguridad.
“Eventos como los que hemos visto en estos días ponen en evidencia que el crimen organizado no tiene límites. Es una agenda en la que tenemos que seguir trabajando, pero Jalisco ha sabido recuperar la paz y la tranquilidad. Los avances son importantes”.
El mandatario estatal dijo respaldar a su gabinete de seguridad y se atrevió a declarar que hay paz y tranquilidad en el estado a pesar de que su administración carga con 10 mil 27 asesinatos a cuestas y 8 mil 249 denuncias y reportes por desaparición, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid).
“Lo que no podemos permitir es que haya quienes quieran hacer de esta agenda, lo digo una vez más, botín político, cuando los datos, no del gobierno del estado, del sistema nacional de seguridad, hablan de que en Jalisco los avances son enormes, ya que se han logrado reducir de manera importante el número de homicidios dolosos, todos los delitos de la seguridad pública”, señaló.
Méndez Ruiz confirmó en Puerto Vallarta que continúan los trabajos de extracción de bolsas con cadáveres en la fosa localizada sobre la calle Sendero de los Fresnos, en Mirador Escondido.
Las acciones en el sitio se realizan en coordinación entre instancias estatales y municipales, y aún se desconoce la cantidad de cuerpos depositados en el lugar.
“Estamos obteniendo y rescatando algunos cuerpos, algunos segmentos, ya estamos trabajando coordinados con el Instituto Jalisciense (de Ciencias Forenses, IJCF) porque después de rescatar víctimas es necesario que apliquen todos los protocolos y dictámenes correspondientes para estar en condiciones de poder informar la identidad de estas personas”.
En el caso de las fosas de Puerto Vallarta, informó que recientemente se trabajó en un predio en donde se encontraron osamentas que ya son procesadas por el IJCF. Al momento aún no se puede determinar cuántas personas son.
Familiares de los jóvenes desaparecidos por el caso del call center de Zapopan pidieron que el gobierno federal asuma la batuta de la investigación.
Beatriz Robles Corona, hermana de Arturo, uno de los ausentes, consideró que el gobierno federal tiene mayor capacidad para acelerar la búsqueda y dar con el paradero de su hermano y el resto de las víctimas.
“Ojalá que el gobierno (estatal) se declarara incompetente para llevar este caso al gobierno federal. Necesitan la infraestructura que tienen allá, este caso los tiene rebasados. Lo que quiero sentar es que el gobierno federal tiene una mayor infraestructura que en este momento se necesita”.
Por su parte, Alicia Cuevas, madre de Carlos Benjamín García Cuevas, reclamó que la autoridad estatal tiene dos caras. A las familias, detalló, les recuerda que son víctimas, pero ante los medios de comunicación tiene una actitud complemente distinta, incluso criminalizadora.
“A nosotros nos dicen que nuestros familiares están en calidad de desaparecidos, pero como víctimas, y en las noticias (las autoridades) ya los ponen como delincuentes. Eso no se vale, no es justo, ¿por qué señalas algo antes de encontrarlos?”, cuestionó. Lauro Rodríguez
Mismo día
Juan Antonio desapareció el 22 de mayo, mismo día que Carlos David e Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel.
jl/I