INICIO > SHOW
A-  | A  | A+

La OFJ tocará en Puente Grande

TEMA. La Filarmónica jalisciense interpretará Peer Gynt del compositor noruego Edvard Grieg, escrita en 1875. (Foto: Especial)

Bajo el lema “Aquí se oye el sonido de la libertad”, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) dará este miércoles por primera vez un concierto en Puente Grande con sus 98 intérpretes y su director artístico José Luis Castillo.

La oficina de comunicación de este penal destacó que este hecho es novedoso en la historia penitenciaria porque no habían acudido nunca.

La Filarmónica jalisciense interpretará Peer Gynt del compositor noruego Edvard Grieg, escrita en 1875, un cuento que trata de un adolescente que fantasea con ser rico e influyente y hace uso de sus habilidades artísticas.

La presentación cuenta con el respaldo del programa federal de apoyos a la cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023, y se realizará en el marco de la conmemoración estatal de los 200 años de Jalisco como estado libre y soberano.

“La promoción de la cultura y del arte en particular en los distintos centros de reinserción social contribuye a la inclusión social de la población vulnerable, como es el caso de la población penitenciaria, a través de sus derechos culturales”, indicó el director general de Prevención y Reinserción Social, José Antonio Pérez Juárez.

“Este evento es posible en la coincidencia de instituciones públicas sensibles a la importancia de la reinserción social en los ámbitos de la seguridad, la legalidad, la justicia y la paz”, afirmó.

El director del sistema penitenciario estatal recordó también que cambiaron la perspectiva de ser sólo un modelo exclusivamente punitivo y ahora desarrollan una política pública denominada Reinserción Segunda Oportunidad, orientada a la formación para la libertad, a través de un trabajo transversal multidisciplinario.

Con este concierto se señala la libertad que el ser humano ejerce en el arte como creación y como contemplación, una actividad que ha sido impulsada en los centros de reinserción jaliscienses con teatro, pintura, música, danza y literatura, en colaboración con diversas instituciones nacionales e internacionales.

Una de las medidas que especifica el centro penitenciario para los invitados es no acudir con ropa beige o blanca. La cita musical es mañana a las 17 horas en el auditorio del Centro de Reinserción para Sentenciados del complejo penitenciario de Puente Grande.

EVOLUCIÓN José Antonio Pérez asegura que ahora desarrollan una política pública denominada Reinserción Segunda Oportunidad. (Foto: Especial)

jl/I