...
El escritor hondureño José Manuel Torres Funes ha presentado esta semana en Guadalajara (México), su libro más reciente, "Como las iguanas"...
Por medio de C-5 se reportó accidente en la Carretera libre a Zapotlanejo en el cruce de Carretera a El Salto, en la colonia Puente Viejo....
En la Colonia Monumental, policías de Guadalajara detuvieron a un hombre y le aseguraron un arma de fuego tipo pluma...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
Que la incidencia delictiva va a la baja es el discurso de cada mes que quiere destacar, presumir e instalar entre los jaliscienses el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; peeeeero, pues, ¿cómo no, si la gente nomás no denuncia? Y es que nueve de cada 10 víctimas no acudieron a las autoridades a denunciar, evidenció la encuesta de nombre largo: la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023 del Inegi.
Y más allá de la estadística, los motivos de no denunciar son preocupantes, y de eso, pos no habla Alfaro. En la gran mayoría de los casos la renuencia de numerosas víctimas a pararse ante un Ministerio Público tiene que ver con deficiencias en el actuar de las propias autoridades. La población no denuncia por falta de confianza, por temor a ser extorsionado, porque lo consideran una pérdida de tiempo dada la burocracia que obliga a las personas a estar más de cuatro horas para denunciar, por ejemplo.
Colofón: otro indicador de la confianza en los gobernantes podría ser el número de denuncias que reciben y no reciben en sus administraciones, en cuanto a seguridad pública. Menos confianza, menos denuncias.
La reciente desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, ocurrida el 11 de agosto, hace un mes, pareciera que fue la única cometida en el municipio. Pero no. Recibió más atención mediática, sí, en parte por el número de víctimas, por ser jóvenes y por las protestas de sus familias y de laguenses. Pero no fueron los únicos desaparecidos.
Solo en ese mes se registraron otras ocho desapariciones, para sumar 13. Si en total se reportaron en Jalisco 124 denuncias por desaparición; es decir, una de cada 10 es del municipio alteño. Los vecinos atestiguaron cómo la violencia criminal se ensañó con los suyos, pues el mes pasado fue segundo lugar en la entidad en cuanto a desaparecidos, debajo de Zapopan. En tercer lugar, quedó Tlaquepaque.
¿Un indicador horroroso de la inseguridad pública por municipio? El número de desaparecidos por quienes tienen negro corazón.
Ca’quien destacó lo suyo en su segundo informe. El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, presumió la operación del Hospitalito, del cual señaló: “Somos el único municipio de Jalisco con un Sistema Integral de Cuidados y un Sistema Integral de Salud”. Y la alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, se fue por indicar que el municipio está “muy por debajo” de la media nacional en índices delictivos, con 13 por ciento menos en delitos de seguimiento especial, e importante reducción en otros, como los homicidios.
La nota política es que Frangie quiere repetir en el cargo y anunció oficialmente que buscará la reelección en 2024. Y en cuanto a Tlaquepaque, la que no quiere que la descarten como candidata a la gubernatura, y casi brinca levantando el dedo índice para que la vean, es la ex alcaldesa y actual diputada federal María Elena Limón. El que toma nota, palomea y mora en domicilio conocido de la calle Manuel Acuña, ¿le abrirá espacio en la libreta de apuntes?
Los que se reunieron ayer y se encargaron de difundirlo con una fotografía en sus redes sociales, ambos sonrientes, fueron el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, y el ex independiente de Futuro Pedro Kumamoto. Nos dicen que el proyecto que cocinan es de orden político. ¿Acaso serááááááá que cuaja una alianza de los dos partidos minoritarios en Jalisco? Veremos.
Hoy rinden su informe los alcaldes naranjas de Guadalajara, Pablo Lemus, y de Tlajomulco, Salvador Zamora. El primero, en el Teatro Diana, por la tarde, y el otro, en el Centro de Atención de Tlajo, temprano. Ambos con aspiraciones políticas, y a los que acompañará, también, el gobernador.
[email protected]
jl/I