El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En vez de que los informes de gobierno sean enumerando los logros, la regidora del PRI en Guadalajara, Sofía García Mosqueda, pidió que el próximo sea crítico, señalando los pendientes por hacer en la administración.
Mencionó que hace una semana, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, cumplió al pie de la letra en entregar el documento de su Segundo Informe de Gobierno al pleno edilicio, porque no hubo ninguna otra explicación al final esta sesión que inició la semana pasada y que se suspendió por una manifestación de familias de un Centro de Autismo que se realizaba en el patio y les impidieron subir al salón de cabildo y que este viernes se retomó.
La edil señaló que hubiera sido mejor escuchar en una sesión formal los verdaderos resultados y los retos y desafíos que enfrentan porque el pulso en la calle es diferente a lo que se reporta en los informes.
“Quisiera plantear que el informe debería no sólo hablarnos de los logros sino también de las deudas que se tienen, y no refiero a las deudas de dinero, que esas también deberían escribirse y detallarse minuciosamente, sino que también queremos saber cuál es la realidad que enfrenta Guadalajara en el tema de la basura”, acotó.
Algunos problemas que no se trataron fueron las fugas de agua en las casas, la falta de recolección de basura, la inseguridad, entre otros.
La regidora mencionó que debió decirse por qué no hay sanciones contra la empresa recolectora Caabsa Eagle cuando es ineficiente y no cumple con lo contratado y no acata los llamados al orden.
“La verdad que es muy injusto que las familias del municipio vivan en un cochinero mientras los responsables sufren de pagos puntuales e impunidad”, afirmó.
García Mosqueda mencionó que hubo gastos absurdos como el carrusel y la escultura de Barragán, y se desconoce el impacto que han tenido en aumento del turismo y generación de nuevos empleos.
Cuestionó que si hay mediciones para saber si el carrusel atrae más turismo y si la escultura al renovar la zona disminuyó la inseguridad como se prometió.
jl