La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En vez de que los informes de gobierno sean enumerando los logros, la regidora del PRI en Guadalajara, Sofía García Mosqueda, pidió que el próximo sea crítico, señalando los pendientes por hacer en la administración.
Mencionó que hace una semana, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, cumplió al pie de la letra en entregar el documento de su Segundo Informe de Gobierno al pleno edilicio, porque no hubo ninguna otra explicación al final esta sesión que inició la semana pasada y que se suspendió por una manifestación de familias de un Centro de Autismo que se realizaba en el patio y les impidieron subir al salón de cabildo y que este viernes se retomó.
La edil señaló que hubiera sido mejor escuchar en una sesión formal los verdaderos resultados y los retos y desafíos que enfrentan porque el pulso en la calle es diferente a lo que se reporta en los informes.
“Quisiera plantear que el informe debería no sólo hablarnos de los logros sino también de las deudas que se tienen, y no refiero a las deudas de dinero, que esas también deberían escribirse y detallarse minuciosamente, sino que también queremos saber cuál es la realidad que enfrenta Guadalajara en el tema de la basura”, acotó.
Algunos problemas que no se trataron fueron las fugas de agua en las casas, la falta de recolección de basura, la inseguridad, entre otros.
La regidora mencionó que debió decirse por qué no hay sanciones contra la empresa recolectora Caabsa Eagle cuando es ineficiente y no cumple con lo contratado y no acata los llamados al orden.
“La verdad que es muy injusto que las familias del municipio vivan en un cochinero mientras los responsables sufren de pagos puntuales e impunidad”, afirmó.
García Mosqueda mencionó que hubo gastos absurdos como el carrusel y la escultura de Barragán, y se desconoce el impacto que han tenido en aumento del turismo y generación de nuevos empleos.
Cuestionó que si hay mediciones para saber si el carrusel atrae más turismo y si la escultura al renovar la zona disminuyó la inseguridad como se prometió.
jl