La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La importancia del evento central que significó el huracán Otis para nuestro país generó una muy alta y desorganizada reacción de todos los órdenes de gobierno en Guerrero. Ante la falta de previsiones, que no se tuvieron en ninguna de las instancias procuradoras de la estabilidad y seguridad social, la fuerza y devastación del evento dejó inoperantes a todas las autoridades encargadas de la administración, desde la Presidencia del país, enredada en un tramo de carretera, sin funciones reales y con una responsabilidad mayor que no se estuvo atendiendo.
La concentración de la visibilidad, exclusivamente sobre la persona del presidente, tiene enormes ventajas en la dimensión política en la que está actuando y genera un empoderamiento mayor sobre su persona, con el aparato de promoción estatal que deja, sin duda, un fortalecimiento de esa figura que además, cuenta con un importante carisma que reposa en una significativa evaluación positiva de la ciudadanía en todo lo que va de su menguante sexenio.
El gran problema que enfrenta este modelo es que, ante los imprevistos, la ausencia de puntos de salida de presión, como lo deberían ser las diferentes instancias de gobierno, los secretarios de Estado o las dependencias encargadas de la gestión de eventos inesperados como el ciclón Otis, no encuentran ninguna forma de salida y la concentración de la responsabilidad de mantener la información sigue siendo de la Presidencia y el presidente se encontraba en un atasco que dejaba evidencia de la fuerza y devastación que produjo el meteoro, así como la inmovilidad presidencial que se tradujo en falta de operación de la emergencia.
No hubo ninguna despresurización mediática desde la perspectiva oficial y la incertidumbre generó reacciones de muy diverso tipo. Las redes sociales locales, debido a la falta de energía eléctrica y conectividad, no surtieron el efecto que en otros eventos han tenido y, de esta forma, al vacío informativo oficial se colocó la información de los llamados medios tradicionales que se convirtieron en la cadena de transmisión a la que se pudo recurrir en los momentos de la desarticulada y tardía reacción de operación de los tres niveles de gobierno.
Poco a poco la operación comenzó a desarrollarse, pero con un elemento agregado, el proselitismo político. Desde la Presidencia, más que hablar de estrategias de abordaje del problema y de las soluciones de corto, mediano y largo plazo, se habló del daño que se quería causar al presidente y que se enfrentaba a una oposición maligna. Las funciones de gobierno se confundieron con las del proselitismo partidista y esa confusión ha generado una atención desorganizada hacia la población de Acapulco y los municipios sobre los que cayó la devastación atmosférica.
En los días anteriores y, en otro orden de cosas, el Estadio Cruz Azul se vio vacío respecto del inicio del proceso promocional de la candidata de Juntos Hacemos Historia. Un evento organizado, única y exclusivamente por el partido Morena, para la promoción de su virtual candidata. El evento estuvo vacío pero el presidente de Morena señaló que la culpa era del INE.
Los profundos problemas de control interno que tiene el partido oficial y su estructura de coalición, deberían sujetarse de manera específica al interior de la operación de partido; sin embargo, los eventos inesperados han migrado ese tipo de asuntos a problemas de gestión de gobierno y ese escenario resulta en una desorganización entre las funciones partidistas y las de gobernanza. Esa fusión de espacios, no es conveniente para nadie, ni para la propia organización de Morena que parecería que no tiene la suficiente cohesión de partido para solventar los problemas propios de diferencias al interior del mismo. Esa confusión debería resolverse y separar, adecuadamente, los problemas de gobierno y los de proselitismo partidista.
DESTACTADO
Desde la Presidencia, más que hablar de estrategias de abordaje del problema y de las soluciones de corto, mediano y largo plazo tras el paso del huracán ‘Otis’, se habló del daño que se quería causar al presidente y que se enfrentaba a una oposición maligna.
[email protected]
GR