Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Univa, con sarampión; paran clases presenciales...
...
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
La senadora Claudia Anaya advierte “terrorismo fiscal” en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
José María Murià fue el seleccionado 2023 para el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez, en la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
En palabras de Marisol Schultz, directora general de la FIL, José María Murià representa una trayectoria de amor por los libros. “Alguien que ha dedicado una parte considerable de su vida a leerlos, buscarlos, cuidarlos, ordenarlos, restaurarlos y ver en ellos, además, una manera de acercarse al pasado y una promesa de futuro”, mencionó.
La directora de la feria también detalló que el galardonado de este año se ha destacado por la excelencia y desempeño académico –y público–, además de la revalorización de elementos culturales de la identidad nacional.
Sergio López Ruelas, director del Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), detalló que el reconocimiento se celebra desde hace 23 años y en la edición 2023 se rinde homenaje al prominente historiador, investigador, académico, diplomático, articulista y editor “que ha logrado reunir a lo largo de su vida y que le han convertido en un bibliófilo apasionado para conformar, en la actualidad, una biblioteca personal de más de 30 mil volúmenes”, mencionó.
Agregó también que el investigador es un referente entre miles, especialmente de jóvenes con quienes comparte una amplia gama de textos y temas.
Al recibir el homenaje, José María Murià reconoció el mérito de personajes que recibieron este distintivo antes que él. “Empiezo por José Luis Martínez, cuyo nombre se le impuso al galardón con toda justicia, además de usar la enorme colección en la que nunca dejé de encontrar lo que buscaba”, expresó.
También destacó a la Biblioteca Pública Juan José Arreola como las mejores en México y rememoró los antecedentes de las 37 ediciones de la FIL en Guadalajara.
“El primer acto público de nuestra gran feria antes de que se llevará a cabo la primera edición fue la promoción que se hizo desde la Secretaría de Relaciones Exteriores con representaciones de 63 de las 64 delegaciones diplomáticas”, agregó.
Entre la trayectoria de Murià, José Trinidad Padilla, director de la Biblioteca Pública Juan José Arreola, destacó que se encuentra la investigación y difusión de la historia de Jalisco, su compromiso con la difusión cultural y publicación del Inventario e Índice de las Misceláneas de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, entre cientos de actividades que forman su trayectoria.
jl/I