...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
José María Murià fue el seleccionado 2023 para el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez, en la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
En palabras de Marisol Schultz, directora general de la FIL, José María Murià representa una trayectoria de amor por los libros. “Alguien que ha dedicado una parte considerable de su vida a leerlos, buscarlos, cuidarlos, ordenarlos, restaurarlos y ver en ellos, además, una manera de acercarse al pasado y una promesa de futuro”, mencionó.
La directora de la feria también detalló que el galardonado de este año se ha destacado por la excelencia y desempeño académico –y público–, además de la revalorización de elementos culturales de la identidad nacional.
Sergio López Ruelas, director del Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), detalló que el reconocimiento se celebra desde hace 23 años y en la edición 2023 se rinde homenaje al prominente historiador, investigador, académico, diplomático, articulista y editor “que ha logrado reunir a lo largo de su vida y que le han convertido en un bibliófilo apasionado para conformar, en la actualidad, una biblioteca personal de más de 30 mil volúmenes”, mencionó.
Agregó también que el investigador es un referente entre miles, especialmente de jóvenes con quienes comparte una amplia gama de textos y temas.
Al recibir el homenaje, José María Murià reconoció el mérito de personajes que recibieron este distintivo antes que él. “Empiezo por José Luis Martínez, cuyo nombre se le impuso al galardón con toda justicia, además de usar la enorme colección en la que nunca dejé de encontrar lo que buscaba”, expresó.
También destacó a la Biblioteca Pública Juan José Arreola como las mejores en México y rememoró los antecedentes de las 37 ediciones de la FIL en Guadalajara.
“El primer acto público de nuestra gran feria antes de que se llevará a cabo la primera edición fue la promoción que se hizo desde la Secretaría de Relaciones Exteriores con representaciones de 63 de las 64 delegaciones diplomáticas”, agregó.
Entre la trayectoria de Murià, José Trinidad Padilla, director de la Biblioteca Pública Juan José Arreola, destacó que se encuentra la investigación y difusión de la historia de Jalisco, su compromiso con la difusión cultural y publicación del Inventario e Índice de las Misceláneas de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, entre cientos de actividades que forman su trayectoria.
jl/I