No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Desde el 2020, inicio de la pandemia por Covid-19, la economía mundial no ha logrado una recuperación plena e incluso ha complicado su condición con la guerra de Ucrania desde 2022 primero y luego la Israel, en este 2023.
Para 2024 en la situación económica mundial no se avizora un elevado crecimiento sostenido y, por el contrario, la renacida inflación global amenaza con el estancamiento en Estados Unidos y en otras de las principales economías occidentales, lo que también afectará a México con pronósticos de alzas moderadas de 2.5 por ciento en el PIB en 2024.
Sin embargo, el mayor peligro para el mundo no está en la atonía económica, sino en la amenaza de una tercera guerra mundial.
Péter Szijjártó, canciller de Hungría, advirtió al mundo que, de autorizarse la adhesión de Ucrania a la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN), podría ser el punto detonante de la tercera guerra mundial, y lo peor es que está nueva guerra global pudiera no ser convencional, sino llegar al armamento nuclear con el que todos perdemos.
Una completa provocación sería el ingreso de Ucrania a la OTAN y el responsable directo, de ello suceder, no será otro que Estados Unidos, quien ha provocado la actual guerra de Ucrania con su política extensionista de la OTAN.
Si hubiese voluntad política, tanto el conflicto europeo como el de Medio Oriente pudiesen resolverse por la vía de la negociación racional y consiente, pero es claro que los intereses de algunos quieren mantener la tensión a pesar de ser el mayor freno al desarrollo económico en el mundo.
AHORROS
El tren transístmico que deberá inaugurarse este año está llamado a ser el parteaguas en el desarrollo del sureste mexicano, con la atracción de grandes flujos de capital y la generación de miles de empleos.
La concreción de este proyecto de conexión interoceánica ya ha dado buenos frutos a Oaxaca, que tendrá un crecimiento para este año de 6 por ciento, el doble de la economía nacional. Y la expectativa es la de un alza más acelerada de hasta 13.1 por ciento anual.
Las mayores inversiones se esperan del sector privado al iniciarse las licitaciones de los tres polos de desarrollo de Oaxaca, en Matías Romero, Chivela y la Mixtequilla además del de Ixtepec, que espera recibir una inversión de 10 mil millones de dorales de una empresa danesa.
Ojalá todas las expectativas se cumplan.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I