Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Este miércoles inició la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en el que participan al menos 140 países para establecer un diálogo global para explorar posibilidades de cooperación internacional.
En México, poca difusión se da a este foro económico, aun cuando es de gran relevancia consolidado como plataforma clave para el diálogo entre líderes de gobierno, ejecutivos de empresas y representantes de la sociedad civil.
En esta edición, el tema central “valores compartidos: el fundamento del crecimiento en un mundo multipolar”, toma mayor importancia ante las circunstancias geopolíticas actuales con el conflicto en el Medio Oriente y la guerra de Ucrania.
Con la participación de China, India, Turquía, Irán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y también países de Latinoamérica como Brasil, Cuba y Nicaragua, el Foro, bajo los auspicios del presidente de Rusia, Vladímir Putin, se presenta como alternativa ante otros eventos económicos internacionales de occidente.
México es uno de los países invitados, especialmente para su participación en el panel Rusia-Latinoamérica, del que se espera se puedan desprender inversiones hacia el subcontinente.
Hasta el día 20 de junio se extenderán los trabajos de este foro propio para explorar oportunidades de cooperación económica y comercial en un contexto de multipolaridad que, desde luego, no acepta con buenos ojos al Tío Sam.
Habrá que estar atentos al desarrollo de la sesión plenaria del 20 de junio, en la que ofrecerá, además de las conclusiones, un discurso de clausura de Putin, que será muy esperado.
AHORROS
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec al revelar que a mediados de 2026 esté concluido con una longitud de más de mil 200 kilómetros que unirán a los océanos Pacífico y Atlántico.
Este es uno de los proyectos más ambiciosos del país, dentro del que se construyen diez parques industriales con inversión de 4 mil 600 millones de pesos, además de dar una excelente alternativa para la movilidad del comercio mundial con mayores beneficios que el actual Canal de Panamá.
Se ha informado que para dar mayor movilidad a los productos en la región del Tren Maya será también de carga y se ha invitado a Guatemala para ampliar la vía férrea hasta su país, para recibir mercancías con ventajas de trasportación.
Este es realmente un gran proyecto.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I