La diputada Tonantzin Cárdenas asegura que la lista de acciones se creó con la percepción de la realidad de las familias que terminan siendo vícti...
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
El caso de Guadalajara es especialmente ilustrativo: pasó de contar con 25 periódicos a solo 12....
Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Este miércoles inició la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en el que participan al menos 140 países para establecer un diálogo global para explorar posibilidades de cooperación internacional.
En México, poca difusión se da a este foro económico, aun cuando es de gran relevancia consolidado como plataforma clave para el diálogo entre líderes de gobierno, ejecutivos de empresas y representantes de la sociedad civil.
En esta edición, el tema central “valores compartidos: el fundamento del crecimiento en un mundo multipolar”, toma mayor importancia ante las circunstancias geopolíticas actuales con el conflicto en el Medio Oriente y la guerra de Ucrania.
Con la participación de China, India, Turquía, Irán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y también países de Latinoamérica como Brasil, Cuba y Nicaragua, el Foro, bajo los auspicios del presidente de Rusia, Vladímir Putin, se presenta como alternativa ante otros eventos económicos internacionales de occidente.
México es uno de los países invitados, especialmente para su participación en el panel Rusia-Latinoamérica, del que se espera se puedan desprender inversiones hacia el subcontinente.
Hasta el día 20 de junio se extenderán los trabajos de este foro propio para explorar oportunidades de cooperación económica y comercial en un contexto de multipolaridad que, desde luego, no acepta con buenos ojos al Tío Sam.
Habrá que estar atentos al desarrollo de la sesión plenaria del 20 de junio, en la que ofrecerá, además de las conclusiones, un discurso de clausura de Putin, que será muy esperado.
AHORROS
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec al revelar que a mediados de 2026 esté concluido con una longitud de más de mil 200 kilómetros que unirán a los océanos Pacífico y Atlántico.
Este es uno de los proyectos más ambiciosos del país, dentro del que se construyen diez parques industriales con inversión de 4 mil 600 millones de pesos, además de dar una excelente alternativa para la movilidad del comercio mundial con mayores beneficios que el actual Canal de Panamá.
Se ha informado que para dar mayor movilidad a los productos en la región del Tren Maya será también de carga y se ha invitado a Guatemala para ampliar la vía férrea hasta su país, para recibir mercancías con ventajas de trasportación.
Este es realmente un gran proyecto.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I