En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
A pesar de los serios diferendos entre Estados Unidos y México, en especial el incremento de aranceles y las redadas de migrantes en el vecino país, el peso mexicano ha mostrado gran resistencia y logró romper el piso de las 19 unidades por moneda verde para situarse a un mínimo de 18.90.
Apenas ayer, el subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau, visitó a la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar los principales temas bilaterales y, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad.
La mandataria resaltó la contribución de los mexicanos a la economía estadounidense, por lo que pidió reconocimiento a la vez que abogó por disminuir los aranceles a productos mexicanos, especialmente al aluminio y acero.
No faltó su rechazo a las redadas contra migrantes indocumentados mexicanos en Estados Unidos y enfatizó la necesidad de proteger los derechos de los connacionales allende la frontera.
Lo trascendido del encuentro con Landau seguramente es la parte amable, porque los motivos de rispidez entre las dos naciones son en este momento muchos, con especial énfasis en lo que dijo la secretaria de Seguridad Nacional de Trump, Kristi Noem, de que Sheinbaum alentó las protestas violentas en Los Ángeles y otras ciudades de la Unión Americana.
Todo ello que se supondría afectaría en lo económico la paridad peso-dólar no fue así, principalmente por la fortaleza del peso, la debilidad del dólar y el aparente acuerdo comercial entre EUA y China, que daría tregua a la guerra comercial desatada por las torpezas trumpianas desde el pasado 20 de enero.
El propio Trump anunció este “acuerdo marco” con China pactado en negociaciones realizadas en Londres y que eventualmente podría ser firmado por Xi Jinping y Trump.
La situación binacional y global no está ni remotamente resuelta, por lo que habrá que estar muy atento a los sucesos venideros.
AHORROS
Los esfuerzos gubernamentales por impulsar la vivienda de interés social no han sido suficientes para satisfacer las necesidades de los trabajadores de bajos ingresos, mientras que en el segmento medio bajo y medio existe una verdadera crisis.
De acuerdo con la consultora 4S Real Estate, los precios de las viviendas y la capacidad de pago son cada vez más grandes, lo que imposibilita la adquisición de estos inmuebles.
La capital del país es donde más cara cuesta la vivienda y solo 8 por ciento de sus habitantes tendría capacidad de pago para adquirir una nueva, que tiene un promedio de 3 millones 866 mil pesos de precio.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I