Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Bravucón y atrabiliario, como lo ha sido siempre el presidente Donald Trump, provoca con sus alocados anuncios de mayores imposiciones arancelarias a prácticamente todo el mundo un caos comercial, una contracción en las inversiones y un comercio global errático.
A pesar de que ya en Estados Unidos se apoda a Trump como TACO, siglas de un término popular en inglés que significa que “Trump siempre se acobarda”, “Trump Always Chickens Out”, por anunciar aranceles o represalias a naciones con fechas definidas, que posteriormente difiere o no aplica.
Lo cierto es que, acobardado o no, Trump ha provocado un gran desorden comercial en todo el planeta y los acuerdos comerciales que busca imponer no se han alcanzado como él preveía, por lo que su voz se debilita aun cuando mantiene el sartén por el mango, como líder de la todavía potencia más grande del mundo.
Apenas ayer, Washington anunció aranceles hasta de 50 por ciento para Brasil porque “no ha sido bueno” con Estados Unidos, y nuevos impuestos al comercio con Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia y Filipinas, esto sumado al anuncio de aranceles al cobre y la industria farmacéutica.
Todo este coctel impositivo amenaza al mundo para aplicarse a partir del primero de agosto, dando un pequeño lapso a negociaciones comerciales con los países víctimas de sus agresiones comerciales.
Todo esto no implica que el presidente convicto haya ganado, pues tiene muchas presiones internas tras sus grandes planes económicos con elevada deuda, además de no existir la certeza de que todos los países se sometan a sus designios.
En las próximas semanas se sabrá hasta dónde la administración trumpiana puede reducir su déficit comercial y el desbalance interno en su política fiscal con necesidades de 11 billones de dólares para cubrir su balanza.
México, al igual que el resto del orbe, está en riesgo, y hasta ahora ha habido prudencia y cautela, con daños realmente menores, pero no grandes peligros al acecho. Veremos.
AHORROS
De última hora, Washington concedió una prórroga para la implementación de restricciones a transferencias de fondo de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, instituciones financieras mexicanas señaladas por operaciones de lavado de dinero.
Por lo pronto tendrán 45 días de plazo adicional hasta el cuatro de septiembre. Las tres instituciones están intervenidas hoy por el gobierno a fin de salvaguardar la estabilidad del sistema bancario mexicano, aún sólido.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I