...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El dólar ha sido tradicionalmente el mayor refugio para los grandes capitales en los periodos de crisis económica mundial, pero parece que esto ya no funciona y la solidez de la moneda estadounidense está en duda.
Para los analistas, existe hoy una debilidad significativa en los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, impulsada por factores políticos, económicos, técnicos y expresamente por las acciones y declaraciones realizadas por Donald Trump a partir de su ascenso a la Presidencia el pasado 20 de enero.
La debilidad de los Bonos del Tesoro muestra la pérdida de confianza internacional ante la volatilidad de los mercados, principalmente por la elevación de aranceles impuesta por Washington a todas las naciones, en especial a China, con tasa de hasta 145 por ciento adicional.
Trump se vio obligado a retroceder parcialmente en la imposición arancelaria, pero el daño que le causó a la economía de su país es un hecho, máxime cuando debe refinanciar 7 billones de dólares en deuda para este 2025.
Las reacciones de algunas naciones como China y Japón, principales tenedores de deuda estadounidense, han vendido fuertes sumas en Bonos del Tesoro, como represalia a los arbitrarios aranceles decretados por Trump.
Esto es un verdadero cambio de paradigma en la demanda global de capitales y se muestra que muy importantes inversores prefieren hoy Bonos europeos o japoneses antes que los Bonos del Tesoro de EU, debido a la debilidad del dólar y a mejores condiciones de rendimientos ajustados al riesgo de otras naciones.
Seguramente el boquiflojo del copetón convicto nunca se imaginó las consecuencias tan negativas de sus arrebatos, que han puesto en jaque a los propios Estados Unidos.
AHORROS
Torpemente, el ex presidente Ernesto Zedillo irrumpió en la escena política para defender al neoliberalismo y atacar al gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador y a la actual administración federal de Claudia Sheinbaum.
Lejos de afectar a los gobiernos de la 4T, lo único que logró Zedillo fue recordar que el Fobaproa del cual fue el responsable, mediante el cual se rescató a los bancos particulares en lugar de a los deudores de la banca, particulares o empresarios.
Especialistas económicos calculan que el Fobaproa se seguirá pagando por todos los mexicanos por los próximos 70 años, ya que aún se deben 901 mil 700 millones de pesos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I