...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunciaron un paro nacional de labores a partir de las 8:00 horas del martes 14 de octubre, en protesta por lo que consideran un incumplimiento en el ajuste salarial que debió aplicarse desde enero, además de denunciar condiciones laborales precarias y falta de insumos básicos en las oficinas del organismo.
El movimiento, que se organiza desde el pasado 1 de octubre, busca visibilizar lo que los empleados describen como una brecha salarial entre personal sindicalizado y de confianza, así como jornadas extensas sin pago de horas extras y carencia de materiales esenciales para el desempeño de sus funciones.
De acuerdo con los inconformes, el incremento del 12% al salario mínimo, publicado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos en el Diario Oficial de la Federación y vigente desde enero de 2025, no ha sido aplicado al personal operativo, analistas, abogados ni auxiliares del SAT.
“Nuestro salario nominal ya no cubre las necesidades básicas; el poder adquisitivo se ha deteriorado y seguimos sin recibir el aumento que por ley corresponde”, expresaron trabajadores que participarán en la manifestación.
Además de las inconformidades económicas, los empleados denunciaron la falta de espacios adecuados para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, lo que —aseguran— vulnera sus derechos laborales.
El paro se realizará bajo la modalidad de “brazos caídos”, por lo que no se suspenderá totalmente la asistencia, aunque se prevé una reducción significativa de actividades operativas. Como señal de protesta, el personal portará ropa de color rojo o negro durante la jornada.
Los trabajadores advirtieron que la movilización podría generar retrasos en trámites fiscales y servicios de atención al contribuyente, por lo que recomendaron a la ciudadanía anticipar sus gestiones.
Hasta el momento, la dirección del SAT no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el paro convocado. Los empleados esperan que la protesta motive a la autoridad fiscal a abrir una mesa de diálogo que permita resolver las demandas salariales y mejorar las condiciones laborales dentro de la institución.
GR