Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
La economía mundial no lograba recuperar sus niveles de crecimiento fuertemente afectados por la pandemia de Covid-19 que afectó al orbe en 2020 y 2021, cuando un inconsciente y autoritario Donald Trump ganó en noviembre del año pasado la Presidencia de Estados Unidos.
Desde el mismo 5 de noviembre, cuando se proclamó el triunfo trumpista, el mundo entero supo que su futuro sería alterado, pero quizás no imaginaba la sarta de amenazas, presiones y declaraciones contra prácticamente todas las naciones, lo que ha provocado ya una mayor contención al desarrollo económico internacional.
Mucho se dice que toda la alharaca del negociante, más que político, son para doblegar al opositor desde antes de sentarse a dialogar y tenerlo derrotado antes de la pelea.
Así amenaza a México, Canadá, China, Europa, al libre comercio, a Groenlandia, Panamá, Franja de Gaza o a cuanto se le ocurre.
Sin embargo, su verborrea, aún no convertida en acciones reales, ya ha dañado gravemente la economía del mundo, viendo reducidos los pronósticos de crecimiento para prácticamente todas las naciones, incluido Estados Unidos.
Quizá el copetudo convicto no se da cuenta de lo que realmente hace, pues nadie le augura éxito si concreta o pretende cumplir sus principales amenazas, tanto políticas como comerciales. ¿Qué pasaría si realmente posesionara la Franja de Gaza, diera más armas y soldados a Ucrania, convirtiera a Canadá en su estado 51 o enviara elementos armados de sus corporaciones a México para detener narcos?
Nadie piensa que podría hacer todo ello y mucho menos se imagina cuál pudiera ser la reacción de los afectados, pero realmente todo es posible y más la incertidumbre que vive el planeta y mantiene paralizadas las inversiones.
Los augurios para México no pueden ser mejores que los del resto del mundo, máxime cuando nuestra economía disminuía su crecimiento y los mejores pronósticos para este 2025 son de un alza de 1 por ciento, en el mejor de los casos, o de plano la recesión.
Un ejemplo es la actividad industrial con cuatro meses consecutivos a la baja y una contracción en diciembre de 2.4 por ciento a tasa anual.
En todo 2024, la actividad industrial mexicana creció sólo 0.2 por ciento y para 2025 podría ser una tasa negativa.
La esperanza es resolver favorablemente el tema de los aranceles, pero eso está por verse mientras los daños crecen, crecen, crecen.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I