...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La economía mundial no lograba recuperar sus niveles de crecimiento fuertemente afectados por la pandemia de Covid-19 que afectó al orbe en 2020 y 2021, cuando un inconsciente y autoritario Donald Trump ganó en noviembre del año pasado la Presidencia de Estados Unidos.
Desde el mismo 5 de noviembre, cuando se proclamó el triunfo trumpista, el mundo entero supo que su futuro sería alterado, pero quizás no imaginaba la sarta de amenazas, presiones y declaraciones contra prácticamente todas las naciones, lo que ha provocado ya una mayor contención al desarrollo económico internacional.
Mucho se dice que toda la alharaca del negociante, más que político, son para doblegar al opositor desde antes de sentarse a dialogar y tenerlo derrotado antes de la pelea.
Así amenaza a México, Canadá, China, Europa, al libre comercio, a Groenlandia, Panamá, Franja de Gaza o a cuanto se le ocurre.
Sin embargo, su verborrea, aún no convertida en acciones reales, ya ha dañado gravemente la economía del mundo, viendo reducidos los pronósticos de crecimiento para prácticamente todas las naciones, incluido Estados Unidos.
Quizá el copetudo convicto no se da cuenta de lo que realmente hace, pues nadie le augura éxito si concreta o pretende cumplir sus principales amenazas, tanto políticas como comerciales. ¿Qué pasaría si realmente posesionara la Franja de Gaza, diera más armas y soldados a Ucrania, convirtiera a Canadá en su estado 51 o enviara elementos armados de sus corporaciones a México para detener narcos?
Nadie piensa que podría hacer todo ello y mucho menos se imagina cuál pudiera ser la reacción de los afectados, pero realmente todo es posible y más la incertidumbre que vive el planeta y mantiene paralizadas las inversiones.
Los augurios para México no pueden ser mejores que los del resto del mundo, máxime cuando nuestra economía disminuía su crecimiento y los mejores pronósticos para este 2025 son de un alza de 1 por ciento, en el mejor de los casos, o de plano la recesión.
Un ejemplo es la actividad industrial con cuatro meses consecutivos a la baja y una contracción en diciembre de 2.4 por ciento a tasa anual.
En todo 2024, la actividad industrial mexicana creció sólo 0.2 por ciento y para 2025 podría ser una tasa negativa.
La esperanza es resolver favorablemente el tema de los aranceles, pero eso está por verse mientras los daños crecen, crecen, crecen.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I