El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Autoridades de Protección Civil de Jalisco mantienen activa la alerta preventiva por tsunami en las costas del Pacífico mexicano...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Por lo que sé, el funesto Donald Trump está empeñado en frenar el crecimiento económico mundial y, por lo pronto, ya logró que en Estados Unidos en el primer trimestre del año haya recesión.
Para prácticamente todos los países del mundo, las amenazas de incrementos arancelarios, algunos ya ejecutados, han provocado freno a las inversiones y al flujo comercial internacional, con pronósticos globales de desaceleración económica.
Para México las cosas han sido hasta peores a pesar de tener vigencia el TMEC, pues no se han podido libar los aumentos en aranceles, como el último decretado por el copetudo convicto de subir de 25 a 50 por ciento el cobro impositivo al comercio del aluminio y acero.
La esperanza del gobierno mexicano por cuenta del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es lograr la excepción para México de este pago arancelario, pero realmente se ve difícil alcanzar el objetivo.
Las dificultades para el crecimiento económico no radican sólo en los aranceles y la inhibición en inversiones, sino que afecta también la polarización política, la extensión constante de conflictos y los conflictos ideológicos en la nueva geopolítica que amenaza incluso con una tercera guerra mundial de pronóstico reservado.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anticipa una desaceleración en el crecimiento para la mayoría de sus países miembros, aunque curiosamente revisó al alza su proyección para México, en 2025, al estimar un avance de 0.4 por ciento contra 0.1 por ciento previo. Aun cuando marginal, este cambio de perspectiva económica para México resulta muy positivo en el ambiente de profunda incertidumbre en que hoy viven los mercados comerciales, bursátiles y de inversión.
El futuro se presenta muy gris, sobre todo por la imprudencia de Trump. Veremos.
AHORROS
Mientras el índice de precio y cotización de la Bolsa Mexicana de Valores llegó a su quinta jornada consecutiva a la baja, el peso mexicano se ha sostenido en una cotización similar a la de hace nueve meses.
El miércoles cerró a 19.20 unidades por dólar frente al debilitamiento de la moneda estadounidense ante las erráticas políticas económicas de Trump, que según él harán a Estados Unidos grandioso otra vez, pero la realidad le pega en la cara con indicadores negativos.
No obstante, los buenos resultados para el peso, hasta ahora, no es factible augurar que la solidez de nuestra moneda mostrada en los últimos meses se sostenga hacia el futuro, aun cuando habrá que mantener el optimismo.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I