En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Por lo que sé, el funesto Donald Trump está empeñado en frenar el crecimiento económico mundial y, por lo pronto, ya logró que en Estados Unidos en el primer trimestre del año haya recesión.
Para prácticamente todos los países del mundo, las amenazas de incrementos arancelarios, algunos ya ejecutados, han provocado freno a las inversiones y al flujo comercial internacional, con pronósticos globales de desaceleración económica.
Para México las cosas han sido hasta peores a pesar de tener vigencia el TMEC, pues no se han podido libar los aumentos en aranceles, como el último decretado por el copetudo convicto de subir de 25 a 50 por ciento el cobro impositivo al comercio del aluminio y acero.
La esperanza del gobierno mexicano por cuenta del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es lograr la excepción para México de este pago arancelario, pero realmente se ve difícil alcanzar el objetivo.
Las dificultades para el crecimiento económico no radican sólo en los aranceles y la inhibición en inversiones, sino que afecta también la polarización política, la extensión constante de conflictos y los conflictos ideológicos en la nueva geopolítica que amenaza incluso con una tercera guerra mundial de pronóstico reservado.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anticipa una desaceleración en el crecimiento para la mayoría de sus países miembros, aunque curiosamente revisó al alza su proyección para México, en 2025, al estimar un avance de 0.4 por ciento contra 0.1 por ciento previo. Aun cuando marginal, este cambio de perspectiva económica para México resulta muy positivo en el ambiente de profunda incertidumbre en que hoy viven los mercados comerciales, bursátiles y de inversión.
El futuro se presenta muy gris, sobre todo por la imprudencia de Trump. Veremos.
AHORROS
Mientras el índice de precio y cotización de la Bolsa Mexicana de Valores llegó a su quinta jornada consecutiva a la baja, el peso mexicano se ha sostenido en una cotización similar a la de hace nueve meses.
El miércoles cerró a 19.20 unidades por dólar frente al debilitamiento de la moneda estadounidense ante las erráticas políticas económicas de Trump, que según él harán a Estados Unidos grandioso otra vez, pero la realidad le pega en la cara con indicadores negativos.
No obstante, los buenos resultados para el peso, hasta ahora, no es factible augurar que la solidez de nuestra moneda mostrada en los últimos meses se sostenga hacia el futuro, aun cuando habrá que mantener el optimismo.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I