Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Para nadie es un secreto que buena parte de la economía de Estados Unidos se soporta gracias a los multimillonarios ingresos del narcotráfico. Allá el consumo, allá quedan las pingües utilidades y allá se lleva a cabo el lavado de dinero.
Por lo tanto, debe entenderse que la presión que ejerce Donald Trump contra México y otras naciones para frenar el comercio de estupefacientes no es realmente su objetivo, sino el de someter políticamente al gobierno nacional y quedarse con todas las ganancias.
Ayer, el secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, evidenció la hipocresía con que la administración Trump se maneja, especialmente con sus amenazantes declaraciones de que Estados Unidos “va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen”.
Si así fuese ese poderío de EUA, debería aplicarse en su territorio y evitar que los flujos de narcóticos se encuentren a lo largo y ancho, de costa a costa y de frontera a frontera en el territorio del vecino país.
Bien hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en atajar las pretensiones de Washington de incursionar con grupos armados en el territorio mexicano y, en cambio, sí establecer “un grupo de alto nivel” de México y Estados Unidos para dar seguimiento a los compromisos mutuos para contrarrestar a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad fronteriza, prevenir el robo de combustibles y abordar los flujos financieros ilícitos.
Cooperación sí, sumisión no, intromisión menos.
AHORROS
No obstante las presiones arancelarias, las amenazas comerciales, la presión a migrantes mexicanos y la disminución de remesas, México logró ahuyentar el peligro de recesión económica y aumentar la perspectiva de crecimiento a 0.6 por ciento para este 2025.
De acuerdo con el Banco de México, para el próximo año se mantendrá la tendencia alcista para alcanzar el 1.1 por ciento de crecimiento.
Desde luego que el clima de incertidumbre se mantiene; no obstante, de lograrse una buena negociación en la revisión del TMEC que se iniciará este mismo año, las condiciones económicas del país podrían ser mejores, con más inversión, más empleo y crecimiento con mayor expansión.
Sólo que todo dependerá del copetudo convicto, del que nada bueno se puede esperar para México ni para el mundo.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I