...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Durante el fin de semana el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) difundió 38 cédulas más de personas fallecidas identificadas, pero sin reclamar. Con ellas suman 363 en total desde 2022, cuando comenzó con este ejercicio de difusión.
La totalidad de los casos nuevos corresponde a personas encontradas sin vida entre julio de 2024 y febrero de 2025, según las cédulas; la mayoría no era jalisciense.
De las 38 personas, nueve eran de aquí, 25 de otros estados y de cuatro no fue posible conocer el origen dado que el IJCF no difundió la CURP correspondiente.
Entre las personas hay cuatro originarias de Guerrero y Veracruz; dos de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Puebla, y una de Baja California, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Querétaro.
A partir de las cédulas también se pudo conocer que dos de las personas fallecidas identificadas son mujeres.
Apenas en agosto de 2025 El Diario NTR Guadalajara publicó que hasta el día 25 de ese mes había 325 personas fallecidas identificadas sin reclamar bajo resguardo del IJCF. La diferencia es de 38 con respecto a las 363 contadas al día de hoy, lo que significa que en estos casi dos meses la autoridad no entregó ninguno de los cuerpos que había hasta agosto.
QUÉ DEBERÍA OCURRIR
El Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada marca en su apartado 4.2 que cuando una persona es identificada se debe buscar a sus familiares, así sean de otro estado.
Y el punto 4.2.18 especifica que la entrega del cuerpo deberá ser donde indiquen los familiares. Para esto las comisiones ejecutivas estatales de víctimas de las entidades involucradas deberán costear los gastos de traslado y funerarios, así como dar acompañamiento psicosocial e integrar a las personas al Registro Nacional de Víctimas. Todo bajo un trabajo coordinado entre las autoridades correspondientes, en este caso, las fiscalías.
Pero esto no ocurre. El 28 de septiembre el IJCF publicó un comunicado en el que informó de la inhumación de 20 cadáveres de personas fallecidas ya identificadas, dado que “por falta de recursos económicos, las familias autorizaron que las dependencias estatales se encargaran del proceso”.
De ese total, dos eran originarias de Puebla y Baja California, y el resto de Jalisco. En vez de que la Comisión de Víctimas de Jalisco costeara traslado y servicios funerarios, el IJCF pidió autorización a las familias para inhumar los cuerpos en su panteón forense.
Además, en vez de ser el IJCF o la Fiscalía del Estado las que se encarguen de buscar a las familias para entregar los cuerpos, la dependencia forense espera que sean las familias las que se comuniquen y por eso difunde las cédulas.
En la página de Facebook “Personas Identificadas IJCF” y en el sitio Estamos Buscando la autoridad menciona que es necesario comunicarse al 33 3030 9400, extensión 11072, y al 33 1411 2215, o bien, acudir presencialmente a las oficinas centrales del IJCF, en Batalla de Zacatecas 2395, en el fraccionamiento Revolución, en Tlaquepaque, con horario de 8 a 21 horas cualquier día de la semana.
GR