Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Aún no se llega al 2 de abril, fecha que el presidente Donald Trump había fijado para definir si impondría aranceles hasta de 25 por ciento a los productos importados por Estados Unidos de México y Canadá, cuando el copetón convicto confirma una tasa impositiva específicamente para los vehículos automotores que lleguen de sus vecinos del norte y sur.
Este anticipado anuncio de aranceles a los automóviles genera una grave crisis en la industria automotriz nacional, dado que tan sólo año pasado, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México envió a Estados Unidos 2 millones 771 mil 287 vehículos, 79.7 por ciento del total de automóviles que se exportan.
De nada sirvieron los acuerdos firmados en el TMEC y bajo el argumento de seguridad nacional, Trump anula en los hechos los acuerdos comerciales establecidos con México y Canadá.
El daño no será sólo a la industria automotriz sino a toda la economía regional. De entrada, todos los mercados reaccionaron a la baja y en angustiante espera de conocer que otras ramas comerciales e industriales se verán afectadas con nuevos aranceles en el anuncio del próximo 2 de abril, con la precisión de las medidas de Washington.
Para Trump, Estados Unidos ha sido la “víctima” del libre comercio, por lo que presiona por todos los frentes para que todas las nuevas inversiones vayan a territorio estadounidense para la instalación de fábricas de todo tipo, lo cual ya trastoca todo el orden comercial del mundo entero.
Muy complicada la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aún el miércoles en su mañanera mantenía la esperanza de que los aranceles no llegaran para el país.
Además, se espera para este viernes la visita de la secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, la cual seguramente llegará con un portafolio repleto de exigencias, presiones y chantajes a fin de alcanzar todos sus objetivos en materia de migración y narcotráfico.
Largo, sinuoso y complicado camino nos espera.
AHORROS
Curiosamente, uno de los más afectados por el cúmulo de decisiones sin razón hechas por Trump ha sido el hombre que más capital le ha aportado para sus actividades políticas, Elon Musk.
Las acciones de Tesla de Musk cayeron ayer 6 por ciento, tras constantes bajas de días y semanas previos. Además, la Asociación Europea de fabricantes de Automóviles reveló una caída interanual de 20 por ciento en la matriculación de vehículos nuevos en febrero.
¡Qué cosas!
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I