La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Aún no se llega al 2 de abril, fecha que el presidente Donald Trump había fijado para definir si impondría aranceles hasta de 25 por ciento a los productos importados por Estados Unidos de México y Canadá, cuando el copetón convicto confirma una tasa impositiva específicamente para los vehículos automotores que lleguen de sus vecinos del norte y sur.
Este anticipado anuncio de aranceles a los automóviles genera una grave crisis en la industria automotriz nacional, dado que tan sólo año pasado, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México envió a Estados Unidos 2 millones 771 mil 287 vehículos, 79.7 por ciento del total de automóviles que se exportan.
De nada sirvieron los acuerdos firmados en el TMEC y bajo el argumento de seguridad nacional, Trump anula en los hechos los acuerdos comerciales establecidos con México y Canadá.
El daño no será sólo a la industria automotriz sino a toda la economía regional. De entrada, todos los mercados reaccionaron a la baja y en angustiante espera de conocer que otras ramas comerciales e industriales se verán afectadas con nuevos aranceles en el anuncio del próximo 2 de abril, con la precisión de las medidas de Washington.
Para Trump, Estados Unidos ha sido la “víctima” del libre comercio, por lo que presiona por todos los frentes para que todas las nuevas inversiones vayan a territorio estadounidense para la instalación de fábricas de todo tipo, lo cual ya trastoca todo el orden comercial del mundo entero.
Muy complicada la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aún el miércoles en su mañanera mantenía la esperanza de que los aranceles no llegaran para el país.
Además, se espera para este viernes la visita de la secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, la cual seguramente llegará con un portafolio repleto de exigencias, presiones y chantajes a fin de alcanzar todos sus objetivos en materia de migración y narcotráfico.
Largo, sinuoso y complicado camino nos espera.
AHORROS
Curiosamente, uno de los más afectados por el cúmulo de decisiones sin razón hechas por Trump ha sido el hombre que más capital le ha aportado para sus actividades políticas, Elon Musk.
Las acciones de Tesla de Musk cayeron ayer 6 por ciento, tras constantes bajas de días y semanas previos. Además, la Asociación Europea de fabricantes de Automóviles reveló una caída interanual de 20 por ciento en la matriculación de vehículos nuevos en febrero.
¡Qué cosas!
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I