Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Tres son los grandes fondos de inversión que controlan el destino del capital global: BlackRock, Vanguard y State Street, dirigidos por Larry Fink, Salim Ramji y Ronald P. O’Hanley, respectivamente.
Conjuntamente, su poder es mayor al de cualquier nación del mundo, convirtiéndose en una oligarquía económica amenazante para el planeta entero.
Tan sólo BlackRock, el más grande de los tres, maneja más capitales que el producto interno bruto de todos los países del mundo, a excepción de Estados Unidos y China, con un manejo de más de 11 billones de dólares provenientes de inversiones de empresas trasnacionales como Apple, Walmart, Pfizer, Merck, Johnson & Johnson y otras muchas más.
Desde la sombra, estos fondos invierten, inducen, manipulan los destinos de grandes capitales y por ende someten gobiernos y políticas globales a su favor.
A principios de este mes la BBC dedicó un reportaje a estos monstruos de inversión que están alineados, por lo pronto, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como se observa con la intención de BlackRock de adquirir los dos puertos panameños al extremo del canal transoceánico, que refleja la confluencia entre la visión de la Casa Blanca y los destinos de inversión de Wall Street.
Como se recordará, Trump señaló recientemente que iba a recuperar el control del Canal de Panamá porque fue construido por Estados Unidos para su beneficio y no el de otros.
Larry Fink no es el dueño de BlackRock y mucho menos de los flujos de inversión que maneja, pero sí es el director del fondo que ha acumulado un poder descomunal con el que controla al mundo.
Quizás todavía no se dimensiona, al menos para las grandes mayorías, el poder económico, financiero y político de estos fondos, pero en realidad son los dueños de este mundo. ¡Cuidado!
AHORROS
El término de la guerra de Ucrania aún no puede visualizarse con claridad, pero el encuentro de Vladímir Putin con Donald Trump fue un avance importante.
Igualmente, lo fue el intercambio de 175 prisioneros y el regreso de 23 ucranianos gravemente heridos, pero la guerra seguirá hasta lograr un acuerdo de paz definitivo a pesar de la molestia de las naciones europeas que no han sido convidadas siquiera a participar en las negociaciones hasta hoy exclusivamente bilaterales entre Rusia y Estados Unidos.
Además, de lograrse la paz en Ucrania habría que entrar enseguida a buscar un acuerdo en Medio Oriente o la amenaza de una guerra nuclear persistirá.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I