...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Tres son los grandes fondos de inversión que controlan el destino del capital global: BlackRock, Vanguard y State Street, dirigidos por Larry Fink, Salim Ramji y Ronald P. O’Hanley, respectivamente.
Conjuntamente, su poder es mayor al de cualquier nación del mundo, convirtiéndose en una oligarquía económica amenazante para el planeta entero.
Tan sólo BlackRock, el más grande de los tres, maneja más capitales que el producto interno bruto de todos los países del mundo, a excepción de Estados Unidos y China, con un manejo de más de 11 billones de dólares provenientes de inversiones de empresas trasnacionales como Apple, Walmart, Pfizer, Merck, Johnson & Johnson y otras muchas más.
Desde la sombra, estos fondos invierten, inducen, manipulan los destinos de grandes capitales y por ende someten gobiernos y políticas globales a su favor.
A principios de este mes la BBC dedicó un reportaje a estos monstruos de inversión que están alineados, por lo pronto, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como se observa con la intención de BlackRock de adquirir los dos puertos panameños al extremo del canal transoceánico, que refleja la confluencia entre la visión de la Casa Blanca y los destinos de inversión de Wall Street.
Como se recordará, Trump señaló recientemente que iba a recuperar el control del Canal de Panamá porque fue construido por Estados Unidos para su beneficio y no el de otros.
Larry Fink no es el dueño de BlackRock y mucho menos de los flujos de inversión que maneja, pero sí es el director del fondo que ha acumulado un poder descomunal con el que controla al mundo.
Quizás todavía no se dimensiona, al menos para las grandes mayorías, el poder económico, financiero y político de estos fondos, pero en realidad son los dueños de este mundo. ¡Cuidado!
AHORROS
El término de la guerra de Ucrania aún no puede visualizarse con claridad, pero el encuentro de Vladímir Putin con Donald Trump fue un avance importante.
Igualmente, lo fue el intercambio de 175 prisioneros y el regreso de 23 ucranianos gravemente heridos, pero la guerra seguirá hasta lograr un acuerdo de paz definitivo a pesar de la molestia de las naciones europeas que no han sido convidadas siquiera a participar en las negociaciones hasta hoy exclusivamente bilaterales entre Rusia y Estados Unidos.
Además, de lograrse la paz en Ucrania habría que entrar enseguida a buscar un acuerdo en Medio Oriente o la amenaza de una guerra nuclear persistirá.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I