Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Por lo que se ve, Donald Trump está decidido a terminar con la era de libre comercio imperante hasta hoy. La imposición de 10 por ciento de aranceles a todos los productos que ingresen a los Estados Unidos por parte de China no sólo viola los parámetros de la Organización Mundial de Comercio, sino que abre la pauta a una auténtica guerra comercial.
Más allá de los objetivos de poder del presidente de Estados Unidos, lo que se observa es una carencia de entendimiento de lo que son hoy las cadenas de producción globalizadas. Si éstas se rompen, las condiciones de los circuitos de producción, además de muy costosos, serían de largo plazo.
Todo esto lo saben bien los vecinos del norte, prueba de ello es la misiva que a nombre del congreso de EU envió Gregory W. Meeks, miembro de mayor rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en la que se rechaza la pretensión de imposiciones arancelarias a México y Canadá.
En la carta, Meeks advierte: “Estos aranceles desestabilizarán la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Tenemos un acuerdo de libre comercio desde hace más de tres décadas, que abarca el 30 por ciento de la economía mundial y constituye el bloque comercial más grande del mundo”.
No puede omitirse que México y Canadá son los principales socios comerciales de Washington, con un comercio trilateral que permite soportar 12 millones de empleos estadounidenses.
Obvio es decir que, además, los impuestos al comercio acabarían con el TMEC y con las políticas de libre comercio.
Las consecuencias serían devastadoras, como lo advirtió Meeks a Trump, no sólo regionalmente, sino que además dejaría en mayor vulnerabilidad a Norteamérica del embate comercial frente a China, país que ya respondió al copetudo convicto con aranceles de 15 por ciento al carbón y gas natural y 10 por ciento al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.
¿Hasta dónde se llegará en estas absurdas decisiones de Trump?
AHORROS
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente Rodríguez, debería poner más atención para evitar los excesos y abusos de muchas instituciones bancarias, especialmente los de BBVA, que sin más se cobra a lo chino.
Si por alguna razón pasa el día límite de pago de la tarjeta de crédito, el banco congela los recursos adeudados del cuentahabiente y además impone “cargos moratorios” hasta por más de 10 por ciento del monto vencido. ¿Hará algo la CNBV?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I