Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tras el colapso de más de mil 300 árboles el año pasado en Zapopan, el Municipio implementó un operativo de poda preventiva que ha reducido las afectaciones en esta temporada de lluvias; sin embargo, ésta ya ha provocado la caída de 356 ejemplares.
De acuerdo con la Dirección de Parques y Jardines, en 2024 cayeron mil 324 árboles en el municipio, muchos de ellos durante eventos atípicos como una tormenta que provocó el colapso de 200 ejemplares en una sola noche en la zona de El Colli.
Para prevenir más árboles caídos, entre octubre y diciembre del año pasado personal técnico evaluó el estado del arbolado en avenidas y espacios públicos, y dictaminó 683 árboles como peligrosos, enfermos o secos. Posteriormente, de enero a mayo, se realizó su retiro físico.
El Municipio ejecutó acciones complementarias, entre ellas mil 807 levantamientos de follaje; 346 despalapes (especialmente en palmas que interfieren con líneas eléctricas); 230 podas sanitarias de muérdago; 199 liberaciones de luminarias, y 621 podas varias.
Respecto a los 356 árboles caídos durante el temporal, la titular de la dirección referida, Miriam Cerna Fernández, apuntó que su caída se registró tan sólo en cuatro tormentas intensas. Del total de ejemplares que se vinieron abajo, el 90 por ciento estaba en banquetas de domicilios particulares, lo que según la funcionaria evidencia la falta de mantenimiento del arbolado privado por parte de la ciudadanía.
Finalmente, el Municipio llamó a la población a asumir responsabilidad sobre los árboles en propiedad privada. En caso de ejemplares en riesgo, la ciudadanía debe acudir personalmente a Parques y Jardines, dirección ubicada en Tesistán 801, en la colonia Santa Margarita, con documentación y fotografías del árbol en peligro. El trámite de dictamen cuesta 28 pesos y, en caso de requerir intervención, el permiso tiene un costo de 445 pesos por unidad.
Actualmente Zapopan cuenta con un estimado de 358 mil árboles, casi 40 por ciento más que Guadalajara.
jl/I