INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

En Zapopan van 356 árboles caídos en temporada de lluvias

ANTECEDENTE. En todo 2024 cayeron mil 324 árboles en el municipio.  (Foto: Especial)

Tras el colapso de más de mil 300 árboles el año pasado en Zapopan, el Municipio implementó un operativo de poda preventiva que ha reducido las afectaciones en esta temporada de lluvias; sin embargo, ésta ya ha provocado la caída de 356 ejemplares. 

De acuerdo con la Dirección de Parques y Jardines, en 2024 cayeron mil 324 árboles en el municipio, muchos de ellos durante eventos atípicos como una tormenta que provocó el colapso de 200 ejemplares en una sola noche en la zona de El Colli.

Para prevenir más árboles caídos, entre octubre y diciembre del año pasado personal técnico evaluó el estado del arbolado en avenidas y espacios públicos, y dictaminó 683 árboles como peligrosos, enfermos o secos. Posteriormente, de enero a mayo, se realizó su retiro físico. 

El Municipio ejecutó acciones complementarias, entre ellas mil 807 levantamientos de follaje; 346 despalapes (especialmente en palmas que interfieren con líneas eléctricas); 230 podas sanitarias de muérdago; 199 liberaciones de luminarias, y 621 podas varias.

Respecto a los 356 árboles caídos durante el temporal, la titular de la dirección referida, Miriam Cerna Fernández, apuntó que su caída se registró tan sólo en cuatro tormentas intensas. Del total de ejemplares que se vinieron abajo, el 90 por ciento estaba en banquetas de domicilios particulares, lo que según la funcionaria evidencia la falta de mantenimiento del arbolado privado por parte de la ciudadanía.

Finalmente, el Municipio llamó a la población a asumir responsabilidad sobre los árboles en propiedad privada. En caso de ejemplares en riesgo, la ciudadanía debe acudir personalmente a Parques y Jardines, dirección ubicada en Tesistán 801, en la colonia Santa Margarita, con documentación y fotografías del árbol en peligro. El trámite de dictamen cuesta 28 pesos y, en caso de requerir intervención, el permiso tiene un costo de 445 pesos por unidad.

Actualmente Zapopan cuenta con un estimado de 358 mil árboles, casi 40 por ciento más que Guadalajara.

jl/I