Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, presentó ayer avances en la estrategia de seguridad del municipio y aseguró que los delitos de alto impacto van a la baja en la capital del estado:
“Tenemos la disminución del 29 por ciento en delitos de alto impacto”, apuntó. Las cifras presentadas se basan en una comparación entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024 con el mismo periodo del último año
Entre ambos, aseguró la alcaldesa, hay una disminución del 16 por ciento en homicidio doloso; otra de 70 por ciento en robo a cuentahabientes, y una más de 46 por ciento en robo a negocios.
“(Hay también una) disminución del 36 por ciento en robo a personas, disminución del 20 por ciento en robo a vehículos particulares, disminución del 17 por ciento en robo a casa-habitación, disminución de 30 por ciento en robo de autopartes. Se escucha fácil, pero es muy complejo”, mencionó.
Además, apuntó que desde el inicio de su administración hasta el último día de junio se desarticularon 21 bandas delictivas.
“El trabajo de inteligencia para el control del crimen nos ha permitido desarticular 21 células delictivas. No hay ningún municipio en el Área Metropolitana que haya desarticulado tantas bandas delictivas. Pero ellos no solo robaban en Guadalajara, no sólo cometían delitos en Guadalajara, lo hacían en toda el Área Metropolitana, lo que quiere decir que el trabajo que hemos emprendido en Guadalajara también impacta en el resto de los municipios”, agregó.
Delgadillo García explicó que, del total de esas bandas, nueve se dedicaban al robo a negocio; siete, al robo de vehículo; tres, al robo de casa-habitación, y las dos restantes al robo a personas.
COMISARÍA Y UDEG
SE COORDINARÁN
Por otro lado, el comisario de la Policía de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez, dio a conocer que ya se trabaja en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG) para implementar estrategias que reduzcan las extorsiones, secuestros y robos a las y los estudiantes.
"Tenemos detectado el secuestro virtual con mayor fuerza en nivel superior y también estamos trabajando en conjunto con la Universidad de Guadalajara para prevenirlo. Estamos trabajando en conjunto para hacer mapas de calor y estamos atacando el problema en planteles como el CUCEI, el CUCEA, en planteles donde está compartido tanto bachillerato como licenciatura para tener una mayor cobertura”, explicó.
jl/I