...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
El aeropuerto internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto', en el Caribe mexicano, fue inaugurado este viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en su primer día de operaciones recibió 11 vuelos nacionales, entre ellos el primer vuelo comercial, vuelos privados donde viajaron varios gobernadores y secretarios de Estado, además de aeronaves militares.
Pero la terminal aérea abrió sin concluir y con graves fallas ante el clima de la región ya que momentos antes de la llegada de López Obrador, una inesperada lluvia puso en evidencia filtraciones en el techo de la sala principal lo que provocó una rápida movilización para intentar limpiar los charcos que se formaron por todo el recinto.
A su llegada, López Obrador tomó poco tiempo en saludar a los asistentes y se dirigió al presídium, donde predominaron los uniformes militares.
Durante su discurso el presidente de México destacó la inversión que se realiza para el crecimiento del sureste del país con obras como el Tren Maya, según dijo, con justicia social en beneficio de la ciudadanía.
'El aeropuerto de la selva', como lo llaman algunos, se construyó en terrenos del municipio Felipe Carrillo Puerto, muy cerca de los límites con el balneario de Tulum, de ahí que el nombre del aeropuerto incluya uno de los municipios emblemáticos de la zona maya y del corazón turístico de Quintana Roo. Tiene 13 salas de abordar con más de 1.000 butacas y salas de espera.
López Obrador sostuvo que se trata del aeropuerto más equipado de la Península de Yucatán, con una pista de 3.700 metros de longitud, lo que la convierte en una de las más grandes del país. En su construcción se abrieron más de 17.000 fuentes de empleo y 1.000 unidades militares de maquinaria pesada.
El primer vuelo de la empresa Vivaaerobus llegó a la terminal de Tulum con 179 pasajeros y una hora de retraso, la larga espera provocó que algunos de los asistentes, entre ellos niños del coro Ixchel, presentaran malestares debido al intenso calor y a la falta de aire acondicionado.
La ceremonia se realizó bajo el techo de cristal, con exceso de humedad y una temperatura ambiente de más de 30 grados centígrados
La llegada de invitados especiales, autoridades locales y la prensa que fue convocada para presenciar el inicio formal de operaciones del aeropuerto, se realizó en medio de estrictas medidas de seguridad, las cuales estuvieron a cargo de diferentes unidades militares.
Junto con los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, el de Tulum es el cuarto aeropuerto internacional que opera en Quintana Roo y se espera que se convierta en el segundo de mayor importancia en el estado, ya que tiene capacidad para recibir 5,5 millones de pasajeros en una primera etapa.
Aunque no se han dado fechas para el inicio de operaciones, se informó que dentro del recinto se abrirá una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) donde se podrán tramitar pasaportes.
La terminal de vuelos privados tiene un hangar de resguardo para 11 aeronaves ejecutivas y la torre de control de 45 metros de altura equipada con la última tecnología.
En su turno, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, señaló que el nuevo aeropuerto de Tulum cuenta con certificación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y agregó que, junto con obras como el Tren Maya, la Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto en el corazón de la zona maya, el Parque del Jaguar y al norte el Puente Nichupté y la recuperación de zonas arqueológicas, el estado ampliará su oferta turística.
Asimismo, por su ubicación, dijo, el aeropuerto de Tulum ayudará a detonar los proyectos turísticos comunitarios de la región Maya Ka´an, que abarca 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
El alcalde de la municipalidad de Tulum, Diego Castañón Trejo, consideró que el inicio de operaciones del aeropuerto permitirá que Tulum se convierta rápidamente en el segundo punto de entrada de turistas internacionales y de divisas al sureste de México.
La inauguración del aeródromo fue una especie de celebración en el inicio del quinto año de gobierno de López Obrador, quien llegó al poder el 1 de diciembre de 2018.
GR