Además de la entrega de firmas, el colectivo se manifestó en un verificentro. ...
Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
En medio de la renovación de la presidencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos (Inai), tres de los cuatro comisionados se postularon para sustituir a Blanca Lilia Ibarra, actual comisionada presidente del órgano autónomo.
En un comunicado, el Inai precisó que fueron los comisionados Adrián Alcalá, Josefina Román y Norma Julieta del Río, los aspirantes a la presidencia del Instituto de Transparencia para el periodo 2023-2026.
Aunque la actual comisionada presidenta del Inai, Ibarra, podía contender de nueva cuenta, decidió concluir su gestión en los tres años para la que fue electa.
“Hoy, la Secretaría Técnica del Pleno dio a conocer que se postularon a la presidencia del organismo garante nacional el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas y la Comisionada Josefina Román Vergara”, indicó el Inai.
La elección del próximo presidente o presidenta del Inai se dará en una sesión extraordinaria programada para este domingo en punto de las 13:00 horas.
De acuerdo con las reglas operativas para la elección del próximo presidente o presidenta del Inai fueron aprobadas por el pleno del órgano autónomo e indican que todos los interesados deberán de presentar un programa de trabajo y por escrito su postulación.
“Las reglas establecen que los programas de trabajo deberán ser expuestos, en la sesión pública y, posteriormente, tendrá lugar el proceso de elección”, detalló el órgano de Transparencia mexicano.
Según el proceso avalado será electo quien obtenga al menos tres votos a favor de los cuatro integrantes del Pleno; en caso de que no se logre la votación mínima, se abrirá una segunda o hasta una tercera ronda.
Si en una tercera votación ninguna de las personas candidatas obtiene la votación requerida, se llevará a cabo una cuarta, en la que podrán concurrir únicamente las dos personas con el mayor número de votos; de presentarse un empate, quien presida la sesión podrá emitir un voto de calidad con el que se haría la diferencia.
“Una vez electa la Comisionada Presidenta o el Comisionado Presidente, procederá a rendir la protesta de ley ante el Pleno del INAI y tomará posesión de su encargo inmediatamente después”, abundó el Inai.
La renovación se da en medio de la exigencia por nombrar a tres comisionados pendientes en el pleno del Inai, dada la negativa de la mayoría oficialista en el Congreso mexicano para llevar a cabo su designación, por las críticas que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha arremetido contra el Inai y distintos órganos autónomos.
Del Inai, el mandatario mexicano, ha sostenido que es instituto “inútil” y ha criticado sus altos salarios, mientras que el Instituto de Transparencia puede trabajar de forma legal debido a un amparo judicial que le permite sesionar con cuatro comisionados y no siete como la Constitución indica.
JB