Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La semana pasada fue detenido Juan A., El Charrascas, por su presunta participación en el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz, líder de la comunidad indígena de Ayotitlán y activista por la defensa de la sierra de Manantlán, localizado sin vida a finales de noviembre de 2023.
Por la poca información que ha compartido la Fiscalía del Estado, la labor de organizaciones defensoras como Tsikini y especialmente por el trabajo periodístico de Analy Nuño, sabemos que el hoy detenido ha ocupado cargos importantes en el comisariado ejidal de Ayotitlán.
Higinio Trinidad era justo el mejor prospecto a ser candidato para encabezar el comisariado del ejido de Ayotitlán en las elecciones de renovación que se realizarán en abril, por lo que es importante que se esclarezca si el móvil del homicidio está relacionado con la defensa del medio ambiente que él enarbolaba y dar garantías de seguridad para realizar el proceso de renovación.
Trinidad de la Cruz se oponía a la tala ilegal y a la operación de minas ilegales por parte de grupos delictivos, así como a minas autorizadas como Peña Colorada, propiedad de las empresas transnacionales ArcelorMittal y Ternium, las mayores extractoras de hierro en el país, que están asentadas en las tierras del ejido de Ayotitlán y sus alrededores.
También es importante que las autoridades resuelvan de fondo la posible participación de funcionarios estatales en el crimen.
La última vez que se vio con vida a Higinio Trinidad fue cuando ingresó al palacio municipal de Cuautitlán de García Barragán. De acuerdo con personas cercanas al caso, como el abogado Eduardo Mosqueda Sánchez, Trinidad de la Cruz acudió al lugar citado por el propio alcalde, Jesús Camberos Delgado, de origen emecista.
El político, quien busca postularse para repetir en el cargo en las elecciones del 2 de junio, aseguró a medios de comunicación que él no se encontraba en el municipio cuando ocurrió primero la desaparición y luego el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz.
Sin embargo, no se ha esclarecido si participó indirectamente o si funcionarios de su administración formaron parte del crimen.
Todavía quedan muchos pendientes para dar justicia y verdad a la comunidad indígena del sur de Jalisco en torno a este asesinato y de otros líderes que defendían el medio ambiente.
La impunidad ha sido la marca en los casos de J. Santos Isaac Chávez, asesinado en 2021, y la desaparición Celedonio Monroy Prudencio en 2012 y quien sigue sin ser localizado. Junto con Higinio Trinidad, ambos eran también opositores a la minería, la tala ilegal y el control del territorio de grupos criminales y del narcotráfico en la sierra de Manantlán.
No son los únicos casos de homicidios recientes de activistas y defensores de los derechos humanos en Jalisco, cuyo esclarecimiento sigue pendiente.
Por ello es importante que la ciudadanía conozca la información y se sume a las exigencias de justicia.
Según el recuento de Lauro Rodríguez publicado el 1 de enero en NTR, con Higinio Trinidad y Santos Isaac sumaron seis casos de homicidios de defensores en lo que va de la presente administración.
Hay que recordar también los homicidios de Verónica Patricia Guerrero Vinueza, abogada que se oponía al basurero ilegal de Caabsa Eagle en Matatlán, Tonalá; del marakame y líder espiritual wixárika Rosendo González Torres y su nieto Estanislao González Carrillo; y del estudiante de la Universidad de Guadalajara y defensor de los derechos de la población de la diversidad sexual Jonathan Santos.
Que su memoria siga viva y se mantenga presente la exigencia de justicia.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I