Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
¿Desde qué ángulos podemos observar y analizar la violencia en Jalisco? Uno es a través de cuantificar los homicidios dolosos cometidos. Podemos además contar cuántos fueron, oficialmente, por ejemplo, cometidos con armas de fuego. De esa manera, anotaremos que del primero de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2023 se perpetraron 11 mil 691 homicidios dolosos. De esa enorme cantidad, 6 mil 28 fueron asesinados con armas cortas o largas. En pocas palabras, de cada cien victimados en la entidad, casi 52 (51.5, para ser exactos) murieron bajo el impacto de proyectiles de armas de fuego.
Las víctimas han sido desde niños y empresarios hasta policías o sicarios. O veámoslo así, para dimensionar la violencia: son más los 11 mil 691 asesinados en este sexenio que la población de cuarenta y tantos municipios de Jalisco, según censo 2020 del Inegi. O, que la boca se nos haga chicharrón, pero es como si hubieran victimado a toda la población de Ejutla (mil 981), Chiquilistlán (5 mil 983) o San Cristóbal de la Barranca (2 mil 924), por ejemplo. De ese tamaño es la violencia homicida.
Luego de que el Congreso de Jalisco eligiera a los nuevos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE). Y que los perfiles elegidos son cuatro cercanos a Movimiento Ciudadano (MC), y uno a Morena, otro al PRI y el restante a Hagamos, fue claro que los partidos políticos se repartieron los espacios por “cuotas”; “tantos para ti y tantos para mí”, como han hecho tooooodas las legislaturas. La “refundación” proclamada no llegó al Legislativo. Ahora que, aclaremos, hubo interpretaciones distintas de lo sucedido.
La diputada Susana de la Rosa puntualizó que sus compañeros legisladores incumplieron con el proceso, repartieron por “cuotas y cuates” e incurrieron en una falta de sus obligaciones. La legisladora María Padilla dijo que sus homólogos traicionaron al pueblo de Jalisco, que el proceso fue desaseado, y en protesta dejó la sesión.
David Gómez-Álvarez, presidente del Comité de Participación Social, que participó en la evaluación de los aspirantes, consideró que sí hubo elección por “cuotas”, pero no por “cuates”; que a diferencia de otras designaciones hubo avances, pues no se coló ningún “impresentable”. Polémica la designación de a quienes, el viernes, el pleno del STJE les dio la bienvenida y estrenaron su sala.
Para variar, otra vez el gobernador Enrique Alfaro se fue “de paseo”, sólo que esta vez no avisó en redes sociales. Ahora anda en San Francisco, California. Se fue con David Zamora, el secretario de Obras Públicas y quién sabe cuántos funcionarios más a ver a los 49ers, en la final de Conferencia en la NFL, el partido previo al Super Bowl de este año.
¿Regresará con un nuevo negocito millonario como el de A Toda Máquina? Por aquello de que al gobernador se le da eso de pensar que los eventos deportivos son centros de negocios internacionales.
Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco aprobó en su asamblea electoral estatal a sus candidatos locales. A los que ya se sabe, se les dio su constancia como candidatos(as) electos(as). Falta los confirme la asamblea nacional naranja. Como es conocido, van con Pablo Lemus al frente, por la gubernatura. Y Verónica Delgadillo por Guadalajara.
El que no corta la margarita, pero sí echa los dados es el diputado federal Salvador Caro, quien dio rebozazo y dejó la fracción parlamentaria de MC. En esas designaciones y negociaciones internas, en lo oscurito, del partido naranja, no lo apoyaron para contender por la alcaldía tapatía. Y este sábado escribió en su cuenta de X: Alea iacta est, o sea, los dados están echados. ¿Significa que la moneda está en el aire si se va o no a Morena?
[email protected]
jl/I