El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A partir del 1 y hasta el 29 de febrero la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) llevará a cabo el proceso de preinscripción a planteles de educación básica de cara al ciclo escolar 2024-2025.
El titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, apuntó que el trámite es para las niñas y niños que ingresarán a primero, segundo o tercer grado de preescolar y a primero de primaria, así como para los adolescentes que entrarán a primero de secundaria.
“Preescolar es para menores de 3, 4 y 5 años cumplidos, primero de primaria para menores de 6 años cumplidos y primero de secundaria para menores de (12 años) cumplidos al 31 de diciembre de 2024”, destacó el secretario.
Flores Miramontes precisó que las preinscripciones se podrán realizar a través de la aplicación RecreApp o en la página web plataformaeducativa.jalisco.gob.mx. De manera presencial únicamente se podrá hacer en escuelas particulares, preescolares del DIF, centros de atención múltiple (CAM), centros educativos para altas capacidades (CEPAC) y escuelas de educación inicial.
Para las personas que tengan dudas sobre el trámite, a partir del 1 de febrero se pondrá a disposición un centro de atención telefónica cuyo número es 33 3030 7550; atenderá de las 9 a las 19 horas. También se podrá solicitar orientación en las oficinas de las delegaciones regionales.
Los requisitos para hacer la preinscripción son: contar con el rango de edad señalado, contar con un usuario y contraseña en RecreaApp y, al iniciar el trámite, tener el nombre completo del menor, CURP y/o matrícula de la niña, niño o adolescente aspirante.
En el caso de estudiantes con discapacidad o enfermedades que requieran atención específica, deberá tenerse a la mano un comprobante médico de la institución oficial de salud. En el caso de estudiantes de otros estados o el extranjero, podrán preinscribirse en la app con nombre completo, acta de nacimiento y/o CURP.
Según la proyección del ciclo 2024-2025, un total de 335 mil 388 niñas, niños y adolescentes ingresará a alguno de los tres niveles de educación básica.
EH-jl/I