El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Las condiciones económicas para México continuarán siendo satisfactorias para este 2024 con un pronóstico revisado al alza por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De una previsión de 2.1 por ciento de aumento al PIB en este año se pasó a 2.7 por ciento, muy cercano al crecimiento logrado en el 2023 que fue de 3.1 por ciento, de acuerdo con el Inegi, esto gracias a una mayor demanda interna de lo esperado y al mejor avance de Estados Unidos, nuestro mejor socio comercial.
México ha logrado por tres años consecutivos un crecimiento mayor al promedio histórico de 2 por ciento y de alcanzarse de nuevo en 2024 se lograría algo no visto en los últimos 27 años.
Para lograr el aumento del PIB en 3.1 por ciento del año pasado se ligaron avances consecutivos en nueve trimestres y se confía en que continúe la tendencia en este trimestre y los siguientes del año, opinan de manera coincidente la SHCP y el FMI.
Desde luego que esta situación de solidez económica en el año electoral no favorece a la oposición que desde el inicio del sexenio auguraban la debacle con una seria crisis: decrecimiento, devaluación, fuga de capitales y pérdida de empleos.
Sin embargo, ha sido lo contrario: crecimiento mayor al histórico; una paridad no alcanzada en años de menos de 18 pesos por dólar; inversión extranjera directa con cifras récord y disminución de desempleo, con la creación de más de un millón de puestos de trabajo en todo el país. Así las cosas.
AHORROS
Otro de los pronósticos fatalistas de la oposición era que el sector privado y financiero se confrontaría con el gobierno federal por falta de oportunidades para los negocios, pero tampoco ha sido así.
La industria y el comercio privado han consolidado muy buenos números tanto en sus ventas al interior del país como en las exportaciones de productos manufactureros y agropecuarios.
En el campo financiero, las ganancias de la banca han sido sin precedentes y para muestra basta decir que BBVA, el grupo financiero más grande del país, logró ganancias por 10 mil 246 millones de pesos en 2023, cifra que superó en 18.2 por ciento el monto ganado en 2022.
El banco español logró sus mayores ganancias de México, que generaron 55.5 por ciento de los 8 mil 19 millones de euros obtenidos el pasado año en toda su actividad global. ¿Cómo podrían estar molestos con esos resultados?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I