El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
“El diálogo entre poderes es necesario”, así respondió este jueves Arturo Zaldívar, ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ventiló que habría influido en decisiones de jueces con la ayuda del ex integrante del Poder Judicial.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Zaldívar reconoció que, durante su gestión al frente de la SCJN, siempre sostuvo una buena relación con el Jefe del Ejecutivo federal, pero aclaró que esto es algo positivo y no “negativo”, como se ha criticado.
“El hecho de que hubiera una relación, que nunca la he negado, siempre la he dicho, cordial, respetuosa y de confianza con el Presidente, no tiene nada de peculiar y no es algo negativo”, agregó.
Aunque su trato era cercano con López Obrador, el ex ministro enfatizó que siempre defendió la autonomía de las y los jueces y magistrados mientras fue ministro presidente de la SCJN.
“Yo defendí la autonomía y la independencia de los jueces durante los cuatro años que fui presidente, nunca le hablé ni le he hablado a ningún juez, a ningún magistrado para sugerirle, para insinuarle, mucho menos para instruirle que fallara un asunto en un sentido o en otro”, remarcó.
Incluso, recordó que en el pasado, durante las Presidencias de la Corte, como en el caso de la administración del ex presidente Peña Nieto, “exceptuando la actual, siempre hubo un diálogo respetuoso y una coordinación entre poderes como hay en cualquier democracia”.
Porque, argumentó, “se trata que entre poderes se discuta, se argumente y se dialogue”.
Sobre el comunicado de la Barra Mexicana de Abogados que ‘rechaza cualquier injerencia externa’, Zaldívar explicó que ‘es lógico’ que defiendan su independencia, aunque no coincide que fue una injerencia.
“Lo único que se hizo y que se ha hecho siempre es que las gobernadores acuden al Poder Judicial a defender, con argumentos, su postura para tratar de convencer a la Corte”, dijo.
JB