Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
“El diálogo entre poderes es necesario”, así respondió este jueves Arturo Zaldívar, ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ventiló que habría influido en decisiones de jueces con la ayuda del ex integrante del Poder Judicial.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Zaldívar reconoció que, durante su gestión al frente de la SCJN, siempre sostuvo una buena relación con el Jefe del Ejecutivo federal, pero aclaró que esto es algo positivo y no “negativo”, como se ha criticado.
“El hecho de que hubiera una relación, que nunca la he negado, siempre la he dicho, cordial, respetuosa y de confianza con el Presidente, no tiene nada de peculiar y no es algo negativo”, agregó.
Aunque su trato era cercano con López Obrador, el ex ministro enfatizó que siempre defendió la autonomía de las y los jueces y magistrados mientras fue ministro presidente de la SCJN.
“Yo defendí la autonomía y la independencia de los jueces durante los cuatro años que fui presidente, nunca le hablé ni le he hablado a ningún juez, a ningún magistrado para sugerirle, para insinuarle, mucho menos para instruirle que fallara un asunto en un sentido o en otro”, remarcó.
Incluso, recordó que en el pasado, durante las Presidencias de la Corte, como en el caso de la administración del ex presidente Peña Nieto, “exceptuando la actual, siempre hubo un diálogo respetuoso y una coordinación entre poderes como hay en cualquier democracia”.
Porque, argumentó, “se trata que entre poderes se discuta, se argumente y se dialogue”.
Sobre el comunicado de la Barra Mexicana de Abogados que ‘rechaza cualquier injerencia externa’, Zaldívar explicó que ‘es lógico’ que defiendan su independencia, aunque no coincide que fue una injerencia.
“Lo único que se hizo y que se ha hecho siempre es que las gobernadores acuden al Poder Judicial a defender, con argumentos, su postura para tratar de convencer a la Corte”, dijo.
JB