Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Cuando un ciudadano promedio conoce que, del primero de diciembre de 2018 al 31 de marzo de este año, 285 funcionarios públicos de Jalisco han sido imputados por el delito de desaparición forzada, se pregunta: ¿en manos de quiénes está nuestra seguridad? Porque de esos 285 se sabe, peeeeerooo ¿y de los que no se sabe porque no los han cachado o se les protege? Uuuuhhhhh...
¿Habrá que darles la razón a quienes advierten que, de la infiltración de corporaciones policiales, básicamente municipales, se pasó a que ahora son dependencias de grupos delictivos? ¡Recontra uf!
Habrá que seguir la evolución de las campañas electorales en San Sebastián del Oeste y Cabo Corrientes, debido a que hasta anoche solo había una planilla registrada. Si esto se mantiene, pues podría haber cambios, se salvarían de anularse ambas elecciones porque no se puede gobernar un municipio con solo una planilla de un partido político, en este caso Movimiento Ciudadano (MC).
No se habla de candidaturas que se hayan dado de baja en estos municipios por presiones del crimen organizado, sino que fueron omisiones de sus partidos políticos al no registrarlos en tiempo y forma, aun cuando los aspirantes entregaron toda la documentación. Ante esa realidad, los candidatos perjudicados están defendiendo su derecho de ser votados ante el Tribunal Electoral del Estado, por lo que podrían obtener un voto a su favor y ser incorporados a la competencia electoral.
En la misma situación estaban los municipios de Techaluta y Santa María del Oro, pero lograron incluir otras planillas y se quitó lo de la planilla única.
Al candidato de Futuro, Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde y Hagamos a la alcaldía de Zapopan, Pedro Kumamoto, en su diálogo con la comunidad del ITESO le fue mal y bien. Mal, porque un grupo de estudiantes lo recibió con pancartas de rechazo y otro le arrojó un hueso de peluche, que recogió Kumamoto e invitó a dialogar al joven. No le perdonan su alianza con los guindas al egresado de la institución. Y le fue bien porque presentó propuestas concretas para la Ex Villa Maicera, dialogó y lo escucharon con atención.
El otro participante, Óscar Santos Rizo, de la coalición de PRI, PAN y PRD, dedicó más tiempo a sus diagnósticos nacionales y locales, y cuestionó a Kumamoto por su alianza con Morena. Ambos llevaron porra, eso sí. El que canceló su participación fue Juan José Frangie, candidato a reelegirse en la alcaldía por MC, quien por la tarde acompañó al candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien estuvo en la ciudad.
Otro candidato que canceló su participación para hoy en uno de los foros que organiza el ITESO con candidatos al Senado es el ex gobernador panista de Jalisco Francisco Javier Ramírez Acuña, a quien respaldan el PAN, PRI y PRD. También declinaron la invitación los abanderados de Morena que quieren curul senatorial, Carlos Lomelí y Rocío Corona Nakamura.
Dejaron, entonces, cancha abierta a quienes sí acudirán esta mañana y aprovecharán el foro: Alberto Esquer y Mirza Flores, por MC. Así las cancelaciones a este foro que cada tres años organiza la universidad. ¿Razones para no asistir? Se aceptan hipótesis y jiribillas.
[email protected]
jl/I