En una Plaza de San Pedro a rebosar, fieles católicos estallaron al conocer el nombre del nuevo papa, cuya elección desató una mezcla de sorpresa, ...
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El mundo está hoy en una encrucijada entre la amenaza de una guerra mundial, una crisis económica y una desigualdad lacerante que tiene en la pobreza a más de mil 100 millones de personas, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En relación con este último punto de la pobreza global, Brasil propone que el G20, organismo que agrupa a las naciones de mayor desarrollo en el planeta, alcance un acuerdo para grabar la riqueza de los más ricos en el mundo, durante su próxima reunión en julio de este año.
Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía, respaldó la iniciativa y afirmó en el Foro de la Comisión Independiente para la Reforma del Tributo Empresarial Internacional (ICRICT, por sus siglas en inglés), que no hay manera que la comunidad mundial aborde la crisis de desigualdad, cambio climático y crisis global de salud sin recaudar más ingresos.
La propuesta es que el G20 logre la aprobación de un impuesto global sobre la riqueza de las aproximadamente 3 mil personas en el orbe con más de mil millones de dólares en su haber cada una.
En las últimas cuatro décadas la teoría neoliberal vigente sostenía que si en lugar de subir los impuestos se bajara la tasa tributaria se desataría un crecimiento económico tan grande que beneficiaría a todos y se acabaría con la pobreza, pero eso no ocurrió por lo que es necesario la redistribución vía carga impositiva.
Se advierte que no es indispensable que el impuesto a la riqueza se alcance por consenso y que puede ser aplicado por las naciones de manera independiente, pero en un número significativo de países para que haya peso y menor resistencia.
¿México apoyará esta iniciativa? ¿Lo harán Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum?
AHORROS
Para continuar con el tema tributario, durante 2023 inversionistas mexicanos regresaron al país un total de 6 mil 769 millones de dólares que mantenían en el exterior, por los que habrán de pagar los impuestos correspondientes.
Esto es una buena noticia, pues entre las variables para traer o sacar el dinero del país se encuentran la inflación, el tipo de cambio, la tasa de interés y la seguridad patrimonial, lo cual significa que hay buena confianza en el país.
Actualmente, estos capitales deberán pagar el ISR con una tasa que puede llegar a 35 por ciento, pero si obtuvieron dividendos a partir de utilidades, se aplica una retención de 10 por ciento.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I