Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Altura de miras, voluntad y capacidad de diálogo para generar los acuerdos que permitan una sana transición entre los gobiernos salientes y próximos a ejercer el cargo, es lo que esperamos las y los ciudadanos hastiados de escuchar las vagas acusaciones y señalamientos entre los actores políticos que, por casi dos años, sino es que en lo que va del presente sexenio, han alimentado la división y animadversión.
“Haya sido como haya sido” por fin concluyó el costoso, aburrido e innecesario periodo de campaña. Los resultados son los que son y llegó el momento de dar vuelta a la página; es tiempo de despresurizar la discusión, particularmente entre quienes encabezarán las administraciones de los diferentes órdenes y poderes de gobierno, para retomar y ampliar la conversación con todas y todos los sectores de la sociedad.
Jalisco vivirá una nueva etapa, no solo porque concluye un periodo administrativo y gubernamental más en la historia, sino porque tendrá un Congreso estatal y la configuración de ayuntamientos de oposición en algunos de los municipios del AMG y en distintas regiones del interior. A su vez, el gobierno de Jalisco deberá sortear una relación de entendimiento y coordinación con el gobierno de la República, emanado de una fuerza política distinta, lo que implicará poner a prueba un arte, que está por verse si los responsables de ejercer los cargos públicos, podrán ejecutar.
Las y los jaliscienses que ejercieron su derecho al voto en la reciente jornada electoral, definieron cruzar de manera diferenciada las boletas. Los resultados de esta contienda, técnicamente, obligan a nuestras y nuestros representantes salientes como a los electos quienes próximamente entrarán en funciones, a dialogar y construir acuerdos. Las preguntas para responder hoy son: ¿ellos y ellas estarán a la altura de las circunstancias? ¿Podrán dejar de lado sus diferencias partidistas y coordinar esfuerzos para responder, atender y abatir los distintos problemas que vivimos las y los ciudadanos? ¿Serán capaces de cultivar una relación de respeto y diálogo, de articular esfuerzos para preservar y mantener un equilibrio de poderes y respeto a las instituciones que tanto nos ha costado construir?
Alimentar la división y discusión pública ociosa entre las fuerzas políticas que ya contendieron y recibieron el respaldo o la indiferencia de las y los ciudadanos en las urnas no solo hace más oneroso el sistema de representación democrática que tenemos, sino que obstruye y retarda el camino hacia la búsqueda de acuerdos necesarios para avanzar en la definición y atención de los asuntos públicos que hoy nos atraviesan. Ese es, en estricto sentido, el costo que pagamos las y los jaliscienses por intentar mantener un sano equilibrio en la representación de los distintos poderes.
El tiempo apremia. Llegó el momento de trabajar coordinadamente y ofrecer respuestas; plantear y definir acciones concretas, eficaces para avanzar en las agendas públicas pendientes y urgentes que gritamos en la calle y discutimos en casa, el trabajo, la escuela y el barrio. Bienvenidos sean el diálogo constructivo, la reconciliación franca y sincera y los acuerdos y planes de trabajo abiertos por el bien de las y los ciudadanos y de Jalisco.
X: @claudiaacn
jl/I