Las fallas del sistema han provocado el daño, consistente en falta de agua o suministro de líquido “chocolatoso”; agrupaciones protestan y lanza...
El diputado de MC, Omar Cervantes Rivera, presentará una propuesta ante el Congreso del Estado...
Tonantzin Cárdenas Méndez, diputada de Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez, preside la comisión....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
Altura de miras, voluntad y capacidad de diálogo para generar los acuerdos que permitan una sana transición entre los gobiernos salientes y próximos a ejercer el cargo, es lo que esperamos las y los ciudadanos hastiados de escuchar las vagas acusaciones y señalamientos entre los actores políticos que, por casi dos años, sino es que en lo que va del presente sexenio, han alimentado la división y animadversión.
“Haya sido como haya sido” por fin concluyó el costoso, aburrido e innecesario periodo de campaña. Los resultados son los que son y llegó el momento de dar vuelta a la página; es tiempo de despresurizar la discusión, particularmente entre quienes encabezarán las administraciones de los diferentes órdenes y poderes de gobierno, para retomar y ampliar la conversación con todas y todos los sectores de la sociedad.
Jalisco vivirá una nueva etapa, no solo porque concluye un periodo administrativo y gubernamental más en la historia, sino porque tendrá un Congreso estatal y la configuración de ayuntamientos de oposición en algunos de los municipios del AMG y en distintas regiones del interior. A su vez, el gobierno de Jalisco deberá sortear una relación de entendimiento y coordinación con el gobierno de la República, emanado de una fuerza política distinta, lo que implicará poner a prueba un arte, que está por verse si los responsables de ejercer los cargos públicos, podrán ejecutar.
Las y los jaliscienses que ejercieron su derecho al voto en la reciente jornada electoral, definieron cruzar de manera diferenciada las boletas. Los resultados de esta contienda, técnicamente, obligan a nuestras y nuestros representantes salientes como a los electos quienes próximamente entrarán en funciones, a dialogar y construir acuerdos. Las preguntas para responder hoy son: ¿ellos y ellas estarán a la altura de las circunstancias? ¿Podrán dejar de lado sus diferencias partidistas y coordinar esfuerzos para responder, atender y abatir los distintos problemas que vivimos las y los ciudadanos? ¿Serán capaces de cultivar una relación de respeto y diálogo, de articular esfuerzos para preservar y mantener un equilibrio de poderes y respeto a las instituciones que tanto nos ha costado construir?
Alimentar la división y discusión pública ociosa entre las fuerzas políticas que ya contendieron y recibieron el respaldo o la indiferencia de las y los ciudadanos en las urnas no solo hace más oneroso el sistema de representación democrática que tenemos, sino que obstruye y retarda el camino hacia la búsqueda de acuerdos necesarios para avanzar en la definición y atención de los asuntos públicos que hoy nos atraviesan. Ese es, en estricto sentido, el costo que pagamos las y los jaliscienses por intentar mantener un sano equilibrio en la representación de los distintos poderes.
El tiempo apremia. Llegó el momento de trabajar coordinadamente y ofrecer respuestas; plantear y definir acciones concretas, eficaces para avanzar en las agendas públicas pendientes y urgentes que gritamos en la calle y discutimos en casa, el trabajo, la escuela y el barrio. Bienvenidos sean el diálogo constructivo, la reconciliación franca y sincera y los acuerdos y planes de trabajo abiertos por el bien de las y los ciudadanos y de Jalisco.
X: @claudiaacn
jl/I