La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Altura de miras, voluntad y capacidad de diálogo para generar los acuerdos que permitan una sana transición entre los gobiernos salientes y próximos a ejercer el cargo, es lo que esperamos las y los ciudadanos hastiados de escuchar las vagas acusaciones y señalamientos entre los actores políticos que, por casi dos años, sino es que en lo que va del presente sexenio, han alimentado la división y animadversión.
“Haya sido como haya sido” por fin concluyó el costoso, aburrido e innecesario periodo de campaña. Los resultados son los que son y llegó el momento de dar vuelta a la página; es tiempo de despresurizar la discusión, particularmente entre quienes encabezarán las administraciones de los diferentes órdenes y poderes de gobierno, para retomar y ampliar la conversación con todas y todos los sectores de la sociedad.
Jalisco vivirá una nueva etapa, no solo porque concluye un periodo administrativo y gubernamental más en la historia, sino porque tendrá un Congreso estatal y la configuración de ayuntamientos de oposición en algunos de los municipios del AMG y en distintas regiones del interior. A su vez, el gobierno de Jalisco deberá sortear una relación de entendimiento y coordinación con el gobierno de la República, emanado de una fuerza política distinta, lo que implicará poner a prueba un arte, que está por verse si los responsables de ejercer los cargos públicos, podrán ejecutar.
Las y los jaliscienses que ejercieron su derecho al voto en la reciente jornada electoral, definieron cruzar de manera diferenciada las boletas. Los resultados de esta contienda, técnicamente, obligan a nuestras y nuestros representantes salientes como a los electos quienes próximamente entrarán en funciones, a dialogar y construir acuerdos. Las preguntas para responder hoy son: ¿ellos y ellas estarán a la altura de las circunstancias? ¿Podrán dejar de lado sus diferencias partidistas y coordinar esfuerzos para responder, atender y abatir los distintos problemas que vivimos las y los ciudadanos? ¿Serán capaces de cultivar una relación de respeto y diálogo, de articular esfuerzos para preservar y mantener un equilibrio de poderes y respeto a las instituciones que tanto nos ha costado construir?
Alimentar la división y discusión pública ociosa entre las fuerzas políticas que ya contendieron y recibieron el respaldo o la indiferencia de las y los ciudadanos en las urnas no solo hace más oneroso el sistema de representación democrática que tenemos, sino que obstruye y retarda el camino hacia la búsqueda de acuerdos necesarios para avanzar en la definición y atención de los asuntos públicos que hoy nos atraviesan. Ese es, en estricto sentido, el costo que pagamos las y los jaliscienses por intentar mantener un sano equilibrio en la representación de los distintos poderes.
El tiempo apremia. Llegó el momento de trabajar coordinadamente y ofrecer respuestas; plantear y definir acciones concretas, eficaces para avanzar en las agendas públicas pendientes y urgentes que gritamos en la calle y discutimos en casa, el trabajo, la escuela y el barrio. Bienvenidos sean el diálogo constructivo, la reconciliación franca y sincera y los acuerdos y planes de trabajo abiertos por el bien de las y los ciudadanos y de Jalisco.
X: @claudiaacn
jl/I