...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En la transición sexenal, muy alentador resultó el encuentro de la cuasipresidenta electa, Claudia Sheinbaum, con la máxima representación del empresariado nacional, mismo que, a diferencia de lo que algunos deseaban, ofreció su respaldo al próximo gobierno.
No fueron sólo palabras, sino también el compromiso de inversiones próximas y cercanas por más de 42 mil millones de dólares ya comprometidas.
Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Francisco Cervantes y aglutinador de los organismos cúpula del sector privado, mostraron su satisfacción al planteamiento hecho por Sheinbaum en materia de la política económica por implementarse a partir del 1 de octubre.
El fantasma de la reforma al Poder Judicial estuvo presente en la reunión, pero no espantó a nadie, máxime con lo expresado por la futura jefa del Ejecutivo en el sentido que no será una reforma autoritaria “ni busca la concentración de poder”, sino por el contrario, dar mayor autonomía a la Judicatura Federal.
Por ello, las palabras de Francisco Cervantes: “Con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y al mismo tiempo involucrarse decididamente en la agenda de prosperidad compartida que propone”.
De la inversión ofrecida, Femsa destinará 9 mil millones de dólares; TransCanada, 4 mil 500 millones de dólares; y México Pacific, 15 mil millones de dólares, por sólo mencionar los capitales más grandes.
Con esto deberá desinflarse la burbuja especulativa para aumentar el precio del dólar sobre el peso y mantener con la capa caída al Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, a menos que los que ayer aplaudieron a Sheinbaum tengan otra cara, para a la vez buscar la desestabilización económica. Ya veremos.
AHORROS
Para algunos analistas lo que suceda con las empresas productivas del Estado, Pemex y CFE, será fundamental para la viabilidad económica de México y no sólo a la soberanía energética.
Por ello resulta muy importante conocer quiénes serán los hombres o mujeres que dirijan los destinos de ambas instituciones.
Para muchos, la pretendida o supuesta llegada de Lázaro Cárdenas, nieto de El Tata e hijo de Cuauhtémoc, sería una garantía para continuar con la política petrolera nacionalista, ¿y para la CFE?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I